El Gobierno lanzó la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: cómo acceder al beneficio
La medida fue oficializada a través de la Resolución 498/2025 del Ministerio de Capital Humano, publicada en el Boletín Oficial.

Desde este lunes, las familias con hijos en escuelas privadas con subsidio estatal pueden inscribirse al programa nacional Vouchers Educativos, una ayuda económica mensual destinada a aliviar el costo de las cuotas escolares. La medida fue oficializada a través de la Resolución 498/2025 del Ministerio de Capital Humano, publicada en el Boletín Oficial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl beneficio está dirigido a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario que asistan a instituciones privadas con al menos un 75% de subvención estatal. El pago estará a cargo de ANSES y se realizará mensualmente hasta diciembre de 2025, siempre que los solicitantes cumplan con los requisitos establecidos.
¿A quién está dirigido?
Los Vouchers Educativos están pensados para acompañar a familias que, si bien no integran los sectores de mayores ingresos, deben enfrentar el pago de cuotas escolares en un contexto económico complejo.
Los requisitos principales para acceder al beneficio son:
- Tener hijos menores de 18 años inscriptos como alumnos regulares en escuelas privadas subvencionadas.
- Ser argentino (nativo, naturalizado o con al menos dos años de residencia legal).
- Tener ingresos familiares menores a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
¿Cómo y hasta cuándo inscribirse?
La inscripción estará habilitada hasta el 16 de mayo y se realiza de forma exclusiva a través del sitio oficial:
https://voucherseducativos.educacion.gob.ar
Para completar el trámite es necesario contar con un usuario en Mi Argentina y registrar la solicitud con el CUIL del adulto responsable. Toda la información tendrá carácter de declaración jurada.
El proceso de evaluación se realizará en tres etapas:
- Verificación de la condición de alumno regular.
- Análisis socioeconómico del grupo familiar.
- Control del estado de pago de las cuotas escolares.
Obligaciones y condiciones de continuidad
Puede interesarte
Las instituciones educativas deberán validar cada mes la asistencia regular de los alumnos. Si se acumulan dos cuotas impagas, el beneficio será suspendido. Con tres cuotas impagas, se cancelará de forma definitiva.
Además, las familias deberán mantener actualizados sus datos en ANSES. En caso de renuncia, el trámite debe hacerse únicamente a través de la plataforma oficial.
Paso a paso para postularse
- Ingresar al sitio web oficial del programa.
- Crear un perfil en Mi Argentina.
- Completar los datos personales y del grupo familiar.
- Registrar a los menores a cargo.
- Enviar la solicitud.
Antes de iniciar la inscripción, se recomienda revisar y actualizar los datos personales en el sitio de ANSES para evitar problemas durante la evaluación.