Comienza el calendario de pagos de la AUH de ANSES: todo lo que tenés que saber
Este pago, que se realiza a lo largo de todo el mes según el número de documento de los beneficiarios, es parte de las prestaciones sociales que la ANSES distribuye de manera mensual.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio inicio al calendario de pagos correspondiente al mes de abril de 2025, con la acreditación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para aquellos titulares cuyos DNI terminan en 0. Este pago, que se realiza a lo largo de todo el mes según el número de documento de los beneficiarios, es parte de las prestaciones sociales que la ANSES distribuye de manera mensual.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAumento de la AUH en abril
En abril, los beneficiarios de la AUH verán reflejado un aumento del 2,40% en el monto de la asignación, el cual se calcula en función del último índice de inflación registrado en el mes de febrero de 2025. Esta actualización mensual es una de las características de las prestaciones sociales gestionadas por la ANSES, que buscan ajustarse a la realidad económica del país.
En concreto, los titulares de la AUH recibirán en abril los siguientes montos:
- Asignación Universal por Hijo: $82.160,57
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $267.537,58
- Asignación por Embarazo: $82.160,57
Cabe recordar que estos valores corresponden al 80% de la prestación total. Para poder acceder al 20% restante, los beneficiarios deben presentar la Libreta AUH completa, la cual certifica la asistencia escolar y los controles de salud de los menores a cargo.
Puede interesarte
¿A quiénes les corresponde la AUH?
La AUH está destinada a diversos grupos sociales, especialmente aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad económica. Los beneficiarios incluyen a:
- Desocupados
- Trabajadores no registrados o sin aportes
- Trabajadores de casas particulares
- Monotributistas sociales
El trámite de la Libreta AUH
Para acceder al 20% restante de la asignación, es necesario que los titulares presenten la Libreta AUH en las oficinas de la ANSES. Este trámite puede realizarse sin necesidad de turno previo. La libreta es un documento en el que se acredita la condición de alumno regular de los menores y sus controles de salud.
Pasos para presentar la Libreta AUH
- Ingresar a Mi Anses con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- En la sección "Hijos", seleccionar "Libreta AUH" para consultar la información sobre los menores a cargo.
- Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), generar la libreta, descargarla o enviarla por correo electrónico.
- Imprimir el formulario en una sola hoja con buena calidad de impresión y llevarlo al centro de salud o la escuela correspondiente para completarlo con la firma y los sellos necesarios.
- Tomar una foto del formulario completo sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas sean visibles. La imagen debe pesar menos de 3 MB y estar en formato JPG.
- Volver a ingresar a Mi Anses y subir la foto de la libreta siguiendo las instrucciones.
- El trámite finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico confirmando que la presentación fue realizada correctamente.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí