Las exportaciones aumentaron un 1,8 por ciento en mensual y 10,1 interanual
Las exportaciones alcanzaron los 6.092 millones de dólares en febrero, representando una suba del 1,8 por ciento mensual y un aumento interanual del 10,1.
Las exportaciones alcanzaron los 6.092 millones de dólares en febrero, representando una suba del 1,8 por ciento mensual y un aumento interanual del 10,1.
En comparación con julio de 2024, el volumen exportado creció un 23,1%, mientras que la facturación aumentó un 15,9%.
Patricio Bameule, director de Natural food estuvo en Tandil Despierta y contó la importancia del sello distintivo para la miel en Tandil.
Se realiza en Tandil en septiembre.
El objetivo es agilizar las operaciones de comercio exterior, según el Gobierno.
El Banco Mundial emitió una alerta por esta situación en el país.
El intercambio comercial de marzo fue superavitario para la Argentina en 2.059 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Accedé a las notas completas y exclusivas
El responsable de Fundalum trazó un panorama del sector a cuatro meses de los cambios implementados por el Gobierno nacional. La industria enfrenta una recesión a nivel mundial y la baja en el consumo interno. En ese marco, explicó que apuntan al mercado de la extracción de petróleo y gas. Reflexionó que a pesar de la profesionalización para la toma de decisiones, en Argentina se impone el “nos jugamos”.
El saldo negativo del año pasado tuvo como principal disparador la sequía, que impactó en las exportaciones primarias y de manufacturas agropecuarias, con caídas de 16,9 y 25,1 por ciento respecto al período anterior.
Fernando Canosa, Dir de conocimiento Ganadero
El intercambio comercial durante noviembre dejó un déficit de 615 millones de dólares, lo que revirtió la ganancia de 1.360 millones de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Durante los próximos 30 días, permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación