Importante curso profesional para despostadores
El Doctor, Mauricio Díaz en el desayuno de Tandil Despierta haciendo referencia al evento.
El Doctor, Mauricio Díaz en el desayuno de Tandil Despierta haciendo referencia al evento.
El incremento fue de un 64 por ciento por encima de la inflación interanual que estuvo en el orden de 117,7 por ciento. En relación a 2023, las órdenes de compra subieron el 5 por ciento y el ticket promedio, un 176 por ciento.
En el marco de la temporada de verano, la billetera virtual de la banca pública mantiene promociones en balnearios y espacios de distritos turísticos de la Provincia.
Los dichos del gobernador son en respuesta a los datos que se conocieron sobre la suba en el consumo de pollo y caída de carne vacuna.
El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre.
Las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles de 2023 a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La fábrica anunció el cese de operaciones desde el 20 de enero. No hubo explicaciones de la multinacional aunque se vincularía con la caída del consumo.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El consumo de bienes de primera necesidad en supermercados y autoservicios mayoristas porteños cayó durante el tercer trimestre, por tercer período consecutivo, al retroceder 8,2 y 11,8 por ciento, según el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA).
Los números continúan reflejando las dificultades económicas que enfrenta el sector en Argentina.
El programa volverá a ofrecer solamente planes de 3 y 6 cuota
Los datos se desprenden de un informe realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia.
"Para el 2025, lo que estimamos es una recuperación del consumo más en orden del 3%", pronosticaron desde una agencia.