Abrió una nueva tienda de ConSuma Dignidad en la Escuela “Sábato”
La tienda comenzó a funcionar la semana pasada en el predio de la Escuela Nacional “Ernesto Sábato”. Estará abierta a todo público los días miércoles, jueves y viernes, de 16 a 20, con una variada oferta de productos elaborados por emprendimientos locales, cooperativos y autogestionados.
Luego de nueve años de funcionamiento bajo la dinámica de toma de pedidos a través de la web y para consumidores de toda la ciudad, la cooperativa de comercialización solidaria ConSuma Dignidad abrió las puertas de su nueva tienda, como punto de venta fijo, en la esquina de la Escuela Nacional “Ernesto Sábato”, sobre las calles Lobería y Richieri.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trata de un nuevo espacio que se suma a las estrategias de vinculación entre productores y consumidores locales preexistentes.
ConSuma Dignidad surgió como proyecto de intermediación solidaria en 2016 bajo el impulso del Programa de Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro (Unicen) y contó con el apoyo de distintas facultades y de la comunidad universitaria en general.
Se trata de un emprendimiento orientado a promover el consumo responsable y consciente de productos elaborados bajo las premisas de trabajo digno, autogestionado y local, compromiso con el medio ambiente, precios justos y kilómetro cero.
A.ctualmente conformados como cooperativa, ConSuma Dignidad es una organización sin fines de lucro que nuclea a más de 50 productores y que ofrece a sus consumidores, desde hace casi una década, una amplia variedad de productos cooperativos y autogestionados, locales y de distintas regiones del país: aceites, arroz, fideos, pastas, panificados, pastelería, barritas, harinas comunes e integrales, legumbres, yerbas, huevos, verduras agroecológicas, lácteos, plantines, semillas y mucho más.
Como proyecto estrechamente vinculado a la comunidad universitaria, desde sus orígenes se han desarrollado numerosas propuestas de prácticas socioeducativas e iniciativas, tanto de investigación como de extensión, en diálogo con diversas cátedras y equipos docentes, con el objetivo de fortalecer el trabajo local de una gran cantidad de productores que elaboran alimentos de calidad, con una menor carga de conservantes y de forma artesanal en nuestra ciudad.
De. este modo, en el espacio de la nueva tienda, a contraturno de sus horarios abiertos al público, funcionará como espacio para el vínculo con estudiantes y las diversas cátedras de la Unicen.
Más tiendas en la Provincia
La llamada tienda de ConSuma Dignidad, que ahora abrió formalmente sus puertas bajo un esquema inicial de tres días a la semana, en una franja horaria que va desde las 16 hasta las 20, fue instalada gracias al apoyo del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en el marco del Programa de Desarrollo de Pequeños Nodos Solidarios de Alimentos (Despensa).
En el marco de dicho programa que fue impulsado bajo la gestión del ministro Gabriel Katopodis durante el anterior Gobierno nacional, se instalaron más de 59 módulos similares en todo el país para fortalecer otras iniciativas de comercialización solidaria similares a ConSuma Dignidad.
En la actualidad, el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires –a cargo también de Katopodis- continúa con el apoyo y fortalecimiento de las 14 tiendas instaladas en la Provincia.
Para conocer más sobre ConSuma Dignidad y su oferta de productos locales y cooperativos, se puede visitar la web www.consumadignidad.com.ar o concurrir a la tienda en los días y horarios establecidos.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí