"Sabía que ibas a venir", uno de sus relatos más admirados
A 10 años del fallecimiento de René Lavand, el recuerdo de uno de sus cuentos más emotivos.
A lo largo de su trayectoria, parte del espíritu de lo que hizo a René Lavand tan grande y admirado fue su cadencia, su forma de narrar, su ritmo, con pausas y palabras enfáticas. Pero también con sus silencios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esa forma de relatar, de contar, hizo otro arte, que hizo un maridaje perfecto con su mano izquierda.

Entre las muchas anécdotas o historias que fue contando con el paño verde adelante, hubo una que trascendió tópicos, y fue tomada en innumerables oportunidades como un ejemplo. Un emotivo ejemplo.

Este es el relato que se llamó “Sabía que ibas a venir”:
La batalla había terminado...
Las tropas se retiraban dejando atrás los cuerpos de quienes habían caído en el campo de batalla.
Cansados, cubiertos de barro y de miedo, una patrulla se batía en retirada,
Uno de los soldados dirigiéndose a su capitán, le solicitó permiso para volver atrás, al campo de batalla, a por un amigo caído.
El capitán le niega el permiso.
"Es inútil que vayas" - le dijo al soldado - "están todos muertos".
Pero el soldado, desobedeciendo la orden de su capitán, vuelve atrás a por su amigo.
A la noche, regresó al campamento con su amigo en brazos... pero muerto.
El capitan, enojado, exclamó: "¡Te lo dije! ¡Era inútil que fueras!"
El soldado, depositando con delicadeza el cadaver de su amigo en el suelo, respondió:
"No, mi capitán, no fue inutil...
Cuando llegué junto a él aún estaba con vida y con su último aliento me dijo...
¡SABÍA QUE IBAS A VENIR!"
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí