El gobierno cruzó otra vez a Kicillof: “Que los ciudadanos de bien se armen”
El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, tildó de "corto" al gobernador por anunciar un plan de desarme, junto con otras iniciativas contra la inseguridad.
El gobierno nacional retomó sus cuestionamientos a Axel Kicillof, esta vez a través del secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, quien propuso “que los ciudadanos de bien se armen” en respuesta al anuncio del gobernador de un plan de desarme. Al mismo tiempo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos deslizó que si cambian la relación de fuerzas en el Congreso, Javier Milei podría activar en concreto la idea de intervenir la Provincia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“¿Tan corto tenés que ser para creer que los delincuentes van a ir a dejar sus armas?”, cuestionó Sotelo, legislador bonaerense en uso de licencia que suele tener declaraciones fuertes acerca de la figura del gobernador, poco después de que Kicillof anunciara el plan de desarme junto con un paquete de medidas contra la inseguridad que incluye, entre otras, un proyecto de ley para aumentar de las penas para quienes la tenencia ilegal de armas.
“Pedazo de inútil. No le llega agua al tanque”, disparó en sus redes Sotelo. Y agregó que el el plan de Kicillof es en realidad “una razón más para que los ciudadanos de bien se armen”. Su postura refuerza la idea de que, ante el avance del delito, la portación de armas debería ser una alternativa para la población civil, algo que el mismo hace ya que cuenta con la autorización para portarlas legalmente.
El enfrentamiento entre el oficialismo nacional y la gestión bonaerense en materia de seguridad no es nuevo, pero esta vez quedó reflejado en la radical diferencia de enfoques. Mientras Kicillof apuesta a una estrategia de más presencia estatal con aumento de patrulleros y mayores fondos municipales para la seguridad, Sotelo impulsa un modelo donde el acceso a armas de fuego se amplíe como medida de defensa personal.
Entre las medidas presentadas por el gobernador se incluyen 800 nuevos patrulleros para la policía bonaerense, la creación de un fondo de $70.000 millones para reforzar la seguridad en municipios grandes y el aumento del presupuesto para policías comunales en distritos más pequeños. También anunció una iniciativa para aumentar las penas por tenencia ilegal de armas y la construcción de más establecimientos para menores en conflicto con la ley.
Puede interesarte
Francos y la intervención
Francos, en tanto, deslizó que Milei podría impulsar una intervención de la provincia si a partir de las próximas elecciones cambia la relación de fuerzas en el congreso y la relación de fuerzas en el parlamento se lo permite.
“El Presidente conoce perfectamente lo que establece la Constitución y sabe que eso es una decisión que requiere el apoyo del Congreso de la Nación. Obviamente, cuando uno habla de relaciones parlamentarias, sabe que de ninguna manera el Gobierno nacional está en condiciones numéricas de obtener una norma de ese tipo”, sostuvo Francos en declaraciones a la prensa.
Sin embargo, ante la consulta de si Milei evaluaría la intervención de la Provincia en caso de contar con los votos suficientes, el funcionario evitó descartarlo por completo. “Por ahí lo evalúa distinto”, respondió
De esa manera, el jefe de Gabinete aceptó que la iniciativa de intervenir la provincia, que Milei lanzó ´en un post de la red social X hace una semana es impracticable. Y que Milei lo sabía cuando habló de “intervenir” luego de pedirle la renuncia al gobernador en el marco de los hechos de inseguridad que se repiten en territorio bonaerense. Pero a la vez dejó abierta la advertencia de que podría intentarlo si consigue el respaldo suficiente en el parlamento.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí