Jesús Huerta de Soto, el padre del anarcocapitalismo, recibe un homenaje de Milei en Argentina
Jesús Huerta de Soto, nacido en Madrid en 1956, es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y uno de los principales exponentes de la Escuela Austríaca.

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este jueves en la Casa Rosada al destacado economista español Jesús Huerta de Soto, a quien definió como "el anarcocapitalista más importante del mundo" y "uno de sus mentores intelectuales". La visita culminará con un reconocimiento oficial: a las 19 horas, Milei entregará a Huerta de Soto el Doctorado Honoris Causa en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade), donde además ofrecerá un discurso antes de partir hacia Roma para asistir al funeral del papa Francisco.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna figura clave en la escuela austríaca y el anarcocapitalismo
Jesús Huerta de Soto, nacido en Madrid en 1956, es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y uno de los principales exponentes de la Escuela Austríaca. Con formación en Derecho y Ciencias Económicas por la Universidad Complutense, un MBA en Stanford y varios doctorados, Huerta de Soto es también un empresario multimillonario, presidente de la aseguradora España S.A., con un patrimonio estimado en 160 millones de euros en 2024.
Puede interesarte
Para Milei, Huerta de Soto es el padre del anarcocapitalismo, una corriente ideológica que aboga por la eliminación del Estado en favor de un mercado libre absoluto. El mandatario argentino, quien se define como un libertario profundo, ha mencionado que fue a través de las clases del académico subidas a YouTube que descubrió y se inspiró en estas ideas. En diálogo con Radio Rivadavia, Milei afirmó: "El profesor es el anarcocapitalista más importante del mundo, de hecho él es quien acuñó el término. Él es un liberal libertario y, si uno quiere ser más estricto, sería un paleo-libertario, un libertario como dios manda, un profundo creyente".
Una relación de admiración y reconocimiento mutuo
Milei expresó su admiración por Huerta de Soto, a quien considera una gran fuente de inspiración y un referente intelectual. El presidente argentino se ha referido a sí mismo como un "discípulo" del economista español y lo ha mencionado en varios discursos, incluyendo su investidura en diciembre de 2023, donde citó sus ideas: "Como dice el gran Jesús Huerta de Soto, los planes contra la pobreza generan más pobreza. La única manera de salir de la pobreza es con más libertad".
Por su parte, Huerta de Soto ha correspondido a los elogios, acompañando a Milei en eventos como la entrega del premio del Instituto Juan de Mariana en junio de 2024 en Madrid. Allí, el académico celebró que Milei haya popularizado las ideas de la libertad y la economía austríaca en Argentina, destacando su labor en enseñar teoría económica a miles de personas en calles, plazas y medios de comunicación.
En esa ocasión, Huerta de Soto incluso sugirió que Milei debería recibir el Premio Nobel de Economía y le regaló un cuadro que lo representa con su característico atuendo y banda presidencial, cerrando con un enérgico: "¡Viva la escuela austríaca de economía! ¡Viva la gran nación argentina! ¡Viva su presidente Javier Milei! Y cómo no... ¡Viva la libertad carajo!".