Tras un apagón masivo, refuerzan la seguridad en comisarías porteñas ante el riesgo de fugas
Las fugas de presos en comisarías porteñas se han convertido en un tema recurrente en la agenda de seguridad de la Ciudad. En los últimos meses, estos incidentes han generado un fuerte contrapunto entre las autoridades nacionales y locales.
En medio de la creciente disputa entre el Gobierno Nacional y la administración de la Ciudad de Buenos Aires, el flamante ministro de Seguridad de la Ciudad, Horacio Giménez, ordenó un refuerzo en la seguridad de dos comisarías porteñas tras las fugas de presos ocurridas en las últimas semanas. El operativo se desplegó este miércoles luego de un gran apagón registrado durante la madrugada, que afectó la seguridad en las dependencias policiales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailGiménez, quien asumió recientemente el cargo, dispuso una mayor presencia policial en la Comisaría Vecinal 1C y la Alcaidía Comunal 1 Bis, ubicadas sobre avenida San Juan al 1700, entre avenida Entre Ríos y Solís, en el barrio de Constitución. Ambas dependencias alojan a 50 detenidos, y el refuerzo de seguridad tenía como objetivo evitar posibles fugas en medio de la interrupción del suministro eléctrico que sufrió la zona.
Desde temprano, los vecinos y transeúntes observaron un aumento en la cantidad de patrulleros y efectivos policiales tanto dentro como en las inmediaciones de estas comisarías. Además, se reforzó la vigilancia en la Comisaría Vecinal 1B, ubicada en Tacuarí al 700, en San Telmo, que actualmente alberga a 40 reclusos.
Puede interesarte
El corte de luz, que afectó también el barrio de San Telmo, fue confirmado por la compañía Edesur a las 7:30 AM. Según un comunicado de la empresa, la interrupción en el servicio fue provocada por una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó varias subestaciones de la zona. "Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad. Ya se restituyó el suministro a más del 60% de los clientes inicialmente afectados", detallaron desde Edesur.
Las fugas de presos en comisarías porteñas se han convertido en un tema recurrente en la agenda de seguridad de la Ciudad. En los últimos meses, estos incidentes han generado un fuerte contrapunto entre las autoridades nacionales y locales. Uno de los casos más resonantes ocurrió en noviembre pasado, cuando 11 detenidos aprovecharon un corte de luz para escapar de la Alcaidía 4 Bis de la Policía de la Ciudad.
Además, en febrero de este año, seis presos se fugaron de una alcaidía en Caballito tras maniatar a dos oficiales. Según fuentes del caso, los evadidos habrían escapado en un taxi Fiat Siena, que los esperó más de una hora en la esquina.
El gobierno porteño, que ha sido duramente criticado por estos incidentes, intensificó los operativos en un intento por evitar nuevas fugas y garantizar la seguridad en las dependencias policiales de la Ciudad.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí