Jubilados y pensionados: cómo y cuándo cobran el bono extraordinario de abril 2025
En este mes, los titulares de jubilaciones y pensiones que perciban el haber mínimo o sean beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán el bono completo de $70.000.
Como todos los años, los jubilados y pensionados del sistema previsional argentino reciben en abril el bono extraordinario, que se distribuye junto a los haberes del mes. Este bono, que tiene como objetivo reforzar el poder adquisitivo de los adultos mayores, se paga de manera completa o proporcional según el nivel de los haberes de cada beneficiario. En 2025, se confirma un bono de hasta $70.000, junto con un aumento del 2,4% en las jubilaciones y pensiones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl bono extraordinario en abril 2025
En este mes, los titulares de jubilaciones y pensiones que perciban el haber mínimo o sean beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán el bono completo de $70.000. En el caso de aquellos cuyo haber sea superior, el bono se otorga de manera proporcional, con un tope de hasta $355.820,74. Además, se aplica una suba del 2,40% en los haberes, ajustándose al aumento de precios registrado en el segundo mes del año.
Fechas de pago según DNI
Los jubilados y pensionados pueden consultar las fechas exactas de cobro del bono según el último número de su DNI. Las fechas de pago para abril 2025 son las siguientes:
Puede interesarte
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos:
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4: 15 de abril
- DNI terminados en 5: 15 de abril
- DNI terminados en 6: 16 de abril
- DNI terminados en 7: 21 de abril
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Pensiones No Contributivas:
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 9 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 10 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 10 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril
Cómo quedan las prestaciones en abril 2025
Con el bono incluido y el aumento confirmado, las prestaciones quedan de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $285.820,74 + bono de $70.000 = $355.820,74
- Jubilación máxima: $1.923.302,28
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656,51 + bono de $70.000 = $298.656,51
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $200.074,44 + bono de $70.000 = $270.074,44
Cómo tramitar la jubilación en la ANSES
Aquellos interesados en iniciar un trámite jubilatorio pueden seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial de la ANSES y acceder a "Mi ANSES", utilizando el CUIL y la clave de la seguridad social.
- Verificar que todos los aportes estén correctamente registrados en la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
- En caso de faltantes, presentar la documentación correspondiente, como comprobantes de servicios, recibos de sueldo o la Declaración Jurada.
- Completar el formulario 6.18, que es la solicitud de prestaciones previsionales.
- Solicitar un turno en una de las oficinas de ANSES y acudir con el DNI en el día correspondiente.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí