Expectativas por el IPC de febrero 2025: ¿se logrará mantener la inflación por debajo del 2%?
El Gobierno Nacional espera que la inflación se mantenga por debajo del 2%, algo que no ocurre desde julio de 2020, cuando el IPC registró un 1,9%.
Con el inicio de marzo de 2025, la atención está puesta en el próximo dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero, que será publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el próximo viernes 14 de marzo a las 16 horas. Este dato es de particular interés para el Gobierno Nacional, que espera que la inflación se mantenga por debajo del 2%, algo que no ocurre desde julio de 2020, cuando el IPC registró un 1,9%.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl resultado será clave para seguir de cerca la evolución de los precios en el país y cómo afectan a la economía. La cifra de febrero es vista con optimismo desde el Ejecutivo, que busca mantener una tendencia a la baja después de los indicadores de meses anteriores.
Puede interesarte
El pronóstico de los expertos
El pronóstico de los analistas se encuentra algo dividido, aunque la mayoría coincide en que el IPC de febrero se ubicará por encima del 2%. Según el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres & Asociados, se estima un 2,3% de inflación, lo que marcaría una ligera suba respecto al 2,2% registrado en enero 2025. Entre los factores que influirían en este aumento, destacan los rubros de alimentos y bebidas, que siguen siendo uno de los motores más importantes en el alza de precios.
A pesar de este ligero aumento, el dato se mantiene dentro de los márgenes de lo esperado, ya que la expectativa de algunos sectores es que el índice de inflación se estabilice en torno al 2% durante los primeros meses del año.
Impacto en las jubilaciones y asignaciones
Un dato relevante es el impacto directo que tiene este índice en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, que a partir de la vigencia de la nueva fórmula de movilidad, se actualizan mensualmente y toman como referencia el IPC de dos meses atrás. En este sentido, el dato de febrero 2025 será clave para determinar el incremento de abril 2025, lo que genera un interés particular por parte de los sectores más vulnerables de la población.
El festejo de Javier Milei y las reacciones del Gobierno
El gobierno de Javier Milei, por su parte, sigue defendiendo los avances en la lucha contra la inflación. Tras conocerse el IPC de enero 2025, que mostró una desaceleración, el presidente celebró el resultado y compartió un polémico video en sus redes sociales. "Seguimos haciendo historia. Somos el mejor Gobierno de la historia, mal que le pese a los econochantas y al conjunto de mandriles que quieren que a la Argentina le vaya mal", expresó el mandatario, desatando reacciones en el ámbito político.
Durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, Milei también celebró los resultados positivos en la inflación y destacó el trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo, quien es uno de los pilares de su plan económico.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí