El significado oculto de la rosa negra de Villarruel en la apertura de sesiones del Congreso
Las especulaciones sobre la relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel comenzaron a circular con fuerza al ver los gestos y la interacción entre ambos durante la apertura de sesiones. En este contexto, la rosa negra de Villarruel generó aún más curiosidad. ¿Era un mensaje hacia Milei? ¿Un símbolo de resistencia política?

La noche de la apertura de sesiones del Congreso, en un contexto de creciente tensión política y social, se desató un cúmulo de especulaciones sobre el significado de un gesto aparentemente sencillo: la rosa negra que Victoria Villarruel lució en su solapa izquierda. Este gesto, en medio de la fría relación política entre la Vicepresidenta y el presidente Javier Milei, desató un torbellino de hipótesis en los medios y en las redes sociales. Sin embargo, detrás de la flor no había un mensaje dirigido al presidente, sino un tributo a las víctimas de la inseguridad, un tema que la titular del Senado ha priorizado durante su gestión.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa tensión en el congreso
Las especulaciones sobre la relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel comenzaron a circular con fuerza al ver los gestos y la interacción entre ambos durante la apertura de sesiones. A diferencia del año pasado, cuando ambos compartieron un abrazo afectuoso, este 2025 la relación parecía estar en su punto más bajo. La transmisión oficial no mostró la interacción entre ambos, y los pocos registros disponibles a través de celulares y redes sociales no dejaron lugar a dudas: el encuentro fue frío, con un apretón de manos distante y sin los gestos de camaradería que caracterizaban las ediciones anteriores.
En este contexto, la rosa negra de Villarruel generó aún más curiosidad. ¿Era un mensaje hacia Milei? ¿Un símbolo de resistencia política? Las especulaciones no se hicieron esperar. Sin embargo, fuentes cercanas a la Vicepresidenta aclararon que el gesto no tenía ningún vínculo con el presidente, sino con una causa más profunda.
Puede interesarte
El homenaje a las víctimas de la inseguridad
La rosa negra fue un homenaje a las víctimas de la inseguridad, especialmente a aquellas que en los últimos días fueron víctimas de episodios de violencia que impactaron a la sociedad. En las últimas semanas, varios casos de muertes violentas a causa de la delincuencia en la provincia de Buenos Aires se hicieron virales, uno de los más trágicos fue el de Kim Gómez, una niña de 7 años asesinada durante un robo en La Plata. Este caso, entre otros, desencadenó una crisis política entre el gobierno de Javier Milei y el de Axel Kicillof, y puso en la agenda pública el debate sobre la reforma del sistema penal, específicamente en relación con la edad de imputabilidad.
Victoria Villarruel, quien ha manifestado en múltiples ocasiones su compromiso con la seguridad, quiso enviar un mensaje claro: un gesto simbólico que no solo se refiere a la preocupación por la inseguridad, sino también al dolor de las familias que sufren las consecuencias de la violencia.
La coincidencia con el discurso de Milei
La flor negra no solo fue un símbolo de homenaje, sino que también coincidió con el discurso del presidente Javier Milei, quien, en la misma noche de la apertura de sesiones, pidió al Congreso endurecer las penas para los delincuentes y reducir la edad de imputabilidad a los 13 años. Aunque este llamado a la acción fue una respuesta a la creciente ola de violencia, también expuso las diferencias políticas entre ambos líderes, quienes aún no logran encontrar puntos de acuerdo en una de las problemáticas más críticas de la sociedad argentina.