El Gobierno trabaja en un paquete de normas que eliminaría la figura penal de femicidio
El Gobierno prepara un proyecto de ley que busca erradicar lo que define como “discriminación positiva” y que incluirá la eliminación de la carátula de femicidio del Código Penal, como parte de lo que denomina la “batalla cultural”.
Por Sofia Rojas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
“El Estado no puede hacerse cargo de cada sector que se considere minoría”, argumentó una alta fuente con acceso al despacho presidencial, horas después de que el mandatario cargara desde Davos contra la ideología woke y el feminismo radical.
Bajo esa premisa, la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, y el equipo que lidera el asesor presidencial Santiago Caputo trabajan en el detalle del proyecto que se denominará Igualdad ante la Ley, y que busca derogar lo que definen como “discriminación positiva”.
La idea del Ejecutivo es avanzar en la derogación de la ley de Identidad de Género (Nº 26.743), algunos aspectos de la ley Micaela (Nº 27499); el DNI no binario, implementado en 2021 a través del Decreto 476/2021; la ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán - Lohana Berkins” (Nº 27.636 ).
Y también la ley de Paridad Electoral en Ámbitos de Representación Política (Nº 27.412), como los puntos más salientes.
La decisión alcanzará también a toda norma que garantice “un trato diferencial ante la ley”, lo que incluye además el cupo laboral para personas con discapacidad (22.431), que obliga al Estado a asegurar el derecho a trabajar.
“Tengo el deseo manifiesto de destruir la crítica y la disidencia”, sostuvo Milei, y su equipo trabaja para cumplir sus órdenes.
A finales de noviembre, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado la implementación de estas normas, aunque sin brindar mayores precisiones sobre los proyectos.
A través de su cuenta de X, detalló por entonces: “La Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento, ni de religión: todos sus habitantes son iguales ante la ley. Por eso, el Gobierno Nacional dispondrá las medidas necesarias para eliminar cualquier política ideológica y discriminatoria que habilite el ingreso a los empleos públicos por criterios que no sean específicamente los referidos a la propia idoneidad de las personas”. NA
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí