El Gobierno minimizó la marcha por los jubilados y la vincula con barras bravas
A partir de la semana pasada, cuando se sumó a la movilización la hinchada del club Chacarita, diversos sectores de la hinchada de clubes de fútbol decidieron adherir al reclamo, aumentando la presencia de barras en la protesta de hoy.
El gobierno libertario de Javier Milei desestimó la marcha que, como todos los miércoles, se llevará a cabo desde las 17 horas en las inmediaciones del Congreso para reclamar por los haberes jubilatorios. A partir de la semana pasada, cuando se sumó a la movilización la hinchada del club Chacarita, diversos sectores de la hinchada de clubes de fútbol decidieron adherir al reclamo, aumentando la presencia de barras en la protesta de hoy.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde la Casa Rosada se referían irónicamente a la manifestación como “la marcha de los barras”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, también expresó en una conferencia de prensa sus opiniones sobre el evento, restando importancia a las demandas de los manifestantes.
Confusión en la Casa Rosada sobre la agenda presidencial
Mientras tanto, en la Casa de Gobierno, reinaba la confusión respecto a la agenda del presidente Milei. No sabían con certeza si el mandatario regresaría desde Bahía Blanca a la Casa Rosada o a la quinta de Olivos. De todos modos, se anticipó que el presidente monitoreará la marcha en conjunto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde el Ministerio de Seguridad.
Puede interesarte
Vínculos políticos con barrabravas
En el oficialismo, no pasó desapercibido el aumento de la presencia de hinchadas de fútbol, quienes aseguran que estos sectores están siendo "azuzados" por actores políticos con vínculos con barrabravas. Desde el entorno del gobierno, aseguran que, durante la gestión de Alberto Fernández, los haberes jubilatorios eran de aproximadamente U$S 90, mientras que actualmente la situación de los jubilados se encuentra “mucho mejor”.
Comunicado del Ministerio de Seguridad
El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, emitió un comunicado este martes advirtiendo que cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad o participe en desmanes o disturbios será identificada y detenida. Esta advertencia, que apunta a evitar situaciones de violencia o desorden durante la manifestación, subraya la postura firme del gobierno ante este tipo de actos.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí