Aumentó el saldo negativo de la Sube: ¿A cuanto asciende?
Hasta diciembre del año pasado, no llegaba a los $500 y en el comienzo del 2025 está por encima de los $1000.
La tarjeta Sube es una herramienta indispensable en los usuarios del transporte público en muchas ciudades del país, incluyendo Tandil, y en el AMBA. Con el inicio del nuevo año, el saldo negativo de la misma se vio modificado en favor de los millones de personas que se movilizan a traves de esta tarjeta, porque, de quedarse sin saldo, directamente el sistema habilita el saldo negativo y el pasajero podrá realizar su viaje.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHasta diciembre del año pasado, el saldo negativo del servicio de la Sube no llegaba a los $500 y en el comienzo del 2025 está por encima de los $1.000.
El 2024 cerró con este saldo adicional en $480 pesos y, en lo que va enero ascendió al orden de los $1.200. Esto quiere decir que, el monto que subió el saldo negativo es de $720 pesos.
Puede interesarte
Qué es el saldo negativo de la Tarjeta Sube
Además de la practicidad y de no tener que utilizar dinero físico significando otra medida de seguridad, la Tarjeta Sube le simplifica al usuario su traslado, ya que, otra de sus ventajas es que, al no contar con saldo positivo, el negativo le permite viajar igual.
Entonces, este saldo es un monto de dinero adicional que se acredita en la tarjeta y le permite seguir viajando al pasajero cuando el saldo positivo se agotó. El usuario no tiene que hacer nada porque el beneficio del saldo negativo se activa solo de manera automática y, se descuenta en la siguiente recarga que haga la persona.
Un ejemplo sería:
Si el saldo negativo del usuario era de 300 y la persona le recarga $1.500, se descuenta el negativo y el positivo pasa a ser de $1.200.
En este sentido, es importante saber que el saldo no tiene vencimiento y siempre va a estar disponible cuando la persona vuelva a viajar en cualquiera de las variantes del transporte público.
¿Desde dónde se puede ver el saldo negativo de la SUBE?
Desde la página web. Para eso, la persona debe tener registrada la Tarjeta SUBE a su nombre. Otra opción es acceder desde la app Carga SUBE desde el celular.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí