Servicios sanitarios: ¿por qué el Municipio cobra una tasa de gas?
Desde la comuna, ante las inquietudes de los vecinos, aclararon la situación.
Decenas de vecinos tandilenses se vieron sorprendidos este mes cuando, al observar sus boletas, notaron que entre las tasas municipales, en la sección de servicios sanitarios, figuraba un fondo de gas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Si nosotros pagamos Camuzzi ¿cómo puede ser que el Municipio nos cobre eso?”, fue uno de los mensajes que llegó hasta la redacción de El Eco de Tandil, sumando a los varios audios que fueron reproducidos en nuestra emisora.
Puede interesarte
Ante tal situación, desde el Ejecutivo explicaron que se trata de una tasa municipal que, por resolución, no se puede incluir más en la facturación de servicios.
“Ya no se puede incluir en la boleta de gas, y corresponde al fondo para la extensión de red de gas que se cobra en las viviendas que tienen el servicio”, indicaron desde la comuna.
Vale recordar que meses atrás desde Nación habían emitido un comunicado para aclarar que, ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios y gobiernos provinciales que incluían tasas locales e impuestos que no correspondían a la facturación de servicios esenciales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía había dispuesto, a través de la Resolución 267/2024, que las facturas de servicios esenciales debían contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí