"Mal día para mandriles": el Gobierno celebró la baja de la pobreza
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
El trader Javier Ibáñez reveló un método simple para realizar inversiones desde el ahorro y tener el control del dinero.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó un crecimiento económico del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,7 por ciento para el país en el 2025.
Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Según datos del INDEC, la canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La agencia recaudatoria otorgó una serie de medidas para los distritos afectados por las terribles inundaciones.
Un informe del CEPA analiza el efecto del primer año del gobierno de Milei sobre las brechas de género.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El ministro de Economía afirmó que ya se pusieron de acuerdo en "cómo continúa el programa económico".
La firme decisión del presidente Donald Trump de poner trabas a las importaciones, a través de aranceles, para dinamizar la producción local, amaga con convertirse en un dolor de cabeza para los mercados y amenaza hasta la proyección de crecimiento que tiene la Argentina para este año.
"¿Encontrará el gobierno la forma de aumentar las reservas netas del Banco Central como para poder remover el cepo al final de 2025?", planteó el ex ministro de Economía.
Las ventas totales fueron de $1.508.560,4 millones. Los numeros divididos por arituclos y tipo de venta.
No todos los sectores mostraron resultados favorables en el último mes del año. La pesca sufrió una retracción del 25%, mientras que la construcción registró una caída del 7,2%.