Miel de Tandil: presentaron un catálogo de productores locales y anunciaron una Fiesta para el 18 de mayo
El grupo de fraccionadores locales continúa impulsando actividades conjuntas.

Los productores que integran el grupo Fraccionadores de Miel de Tandil anunciaron que el próximo domingo 18 de mayo llevarán a cabo la Fiesta de la Miel en el predio de La Estación, un evento que corona gran parte del trabajo que dese hace 4 años vienen realizando en conjunto . Además, presentaron un catálogo de las firmas locales, lo que supone otro aporte a la consolidación pero también a la difusión de la identidad apícola tandilense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Hace casi cuatro años, en plena pandemia, nos juntamos con los fraccionadores y les propusimos hacer algo distinto. Hoy, estamos no solo presentando el catálogo, sino que el grupo ya tiene su sello de identidad, el sello Miel de Tandil, que es para diferenciar la miel de Tandil de la del resto del país. Eso debería tener un montón de beneficios económicos, de identidad, de representatividad”, expresó Mariano Grondona –presidente de la Cámara Agroindustrial de Tandil-, una de las instituciones impulsoras del grupo de fraccionadores.

Los anuncios fueron realizados en el marco de una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el predio de La Estación, donde también se desarrollaba una nueva edición del Mercado Alimenticio Barrial. Además de Grondona, estuvo presente la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio –Marcela Petrantonio-, y representantes de la mayor parte de las firmas que conforma el grupo de fraccionadores.
“Este grupo representa una de las cadenas productivas más antiguas del Partido de Tandil. Vinculada a la agricultura, a la reina abeja. Venimos trabajando en distintas dimensiones para acompañarlos y acompañarlas en lo que se proponen”, sostuvo Petrantonio al tomar la palabra.
La funcionaria destacó el trabajo asociativo entre productores, pero también las instancias de gestión en relación a la cooperación internacional y “buscar acompañamientos”.
Puede interesarte
Petrantonio remarcó que “eso siempre es importante, y en este caso gracias a la generosidad por un lado de los queseros, que son los protagonistas centrales de la cooperación con Japón, el vínculo que hay entre el queso y la miel nos llevó a avanzar y dar este pasito de armar este catálogo que también sirve para mostrarnos en términos tanto de producción institucional”.
Catálogo, semana y fiesta
El catálogo al que hizo referencia Petrantonio es Miel de Tandil, celebrando a nuestros productos, una publicación del grupo de Fraccionadores a partir del vínculo con el programa Ovop –impulsado por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional-, pero también con otras instituciones como el Gobierno Provincial, el Muinicipio, la Unicen, el programa Cambio Rural, el INTA y el INTI, entre otros.

Además de una reseña geográfica e histórica del sector apícola en la ciudad, el catálogo cuenta con perfiles de cada una de las firmas familiares que integran el grupo de Fraccionadores, San Ambrosio, Los Cardales, Eben Ezer, Dulzura Dorada, Don Coloman, Miel del Taller, Cerros Verdes, Cerros Dorados, Alfa, y Aleluya.
Fueron los propios productores los encargados de anunciar que del próximo 14 a 20 de marzo tendrá lugar la Semana de miel. Por un lado, a partir de la propuesta se desarrollarán acciones en escuelas, brindarán charlas para alumnos de entre 14 y 16 años a los fines de que conozcan la cadena productiva apícola de manera completa y pormenorizada.
Por otro lado, donarán a firmas gastronómicas para que durante la Semana de la Miel –del 14 al 20 de mayo, este último Día de la Abeja-, para que incorporen el producto en la elaboración de platos especiales.
El domingo 18 –de 10 a 19- tendrá lugar la Fiesta de la Miel. Organizado por los fraccionadores, el evento será en el predio de La Estación, con presencia de food-trucks y una diversidad de propuestas culturales y artísticas. “Los invitamos a todos”, concluyeron los empresarios apícolas.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí