Hubo récord de inscriptos para la Feria Artesanal de Semana Santa y Tandil se prepara con muchas propuestas
Todos los detalles de cara a un nueva Semana Santa en la ciudad.
Del próximo jueves 17 al domingo 20 de abril tendrá lugar una nueva Semana Santa, y Tandil se prepara con sus tradicionales propuestas para turistas y locales. Desde Cultura municipal llevan adelante la organización de la Feria de Artesanos –que se realiza sobre la diagonal del Parque-, e informaron que hubo récord de inscriptos en la convocatoria -634 postulantes-, por lo que sumaron 50 nuevos puestos. Además, brindaron detalles de las diferentes actividades para el fin de semana largo, el trabajo con la obra Jesús, el Nazareno, y el armado de la procesión. Por otra parte, aún no se definió la licitación para la Feria Mercantil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La inscripción a la Feria de Artesanos estuvo abierta desde principios de febrero hasta el 12 de marzo, y tuvimos inscripción récord este año. 634 inscripciones”, transmitió Micaela Saconi, subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio, en diálogo con El Eco de Tandil. La Feria de Artesanos estará abierta los 4 días de Semana Santa, de 10 a 22. Los feriantes contarán con la posibilidad de acceder a los baños y duchas del Club Defensa.
Puede interesarte
En las convocatorias anteriores, la Comuna nunca había superado las 500 postulaciones, por lo que desde la organización establecieron ampliar la Feria de 300 a 350 puestos, “para darle posibilidades a más personas”. Así, el espacio contará con un 65 por ciento de feriantes locales y un 35 por ciento de visitantes. Como en cada edición habrá artesanos provenientes de todo el país, desde el norte a la Patagonia, pasando por Córdoba y muchas otras provincias.
Saconi señaló que todas las inscripciones que reciben se fiscalizan a través de la normativa vigente que establece la Ley Nacional de Artesanías. La misma determina –de acuerdo a cada rubro-, si la producción corresponde a artesanía o manualidad. En la Feria de Tandil, explicó la subsecretaria, se acepta la participación de ambas modalidades, menos de aquellos emprendedores que no producen lo que comercializan.
“Demuestra que esta Feria sigue siendo muy importante a nivel nacional. Después de la pandemia empezamos con este proceso de fiscalización porque nos parece que es importante darle valor a lo que se muestra. Que haya nuevos productos, y de calidad, para darle valor a las artesanías locales y también a las de afuera”, planteó Saconi, quien destacó también la red de artesanos que se genera a partir de cada encuentro.
“Hay muy buena platería, muy buena joyería. Hay una persona que se inscribió este año que hace cestería desde cero. Y mucha cerámica, ollas y objetos de barro”, puso como ejemplo la subdirectora sobre la diversidad de artesanías con las que contará la Feria.
Otras actividades
Cultura del Municipio también organiza el escenario cultural que estará montado en el Jardín de la Paz –a metros de la Portada del Parque-, en el que se presentarán diferentes números musicales de la ciudad. La subsecretaria recordó que continúa abierta la inscripción para aquellos grupos o solistas interesados en participar.
Por otra parte, trabajan junto a la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat en la organización conjunta de la Feria de Mujeres Emprendedoras, que funcionará sobre la diagonal de la Plaza Moreno en lo que será otra edición de un gran polo productivo, artístico y gastronómico en las inmediaciones del Parque Independencia. Ante el aumento de la demanda de feriantes, sumó, agregaron puestos tanto en la Feria de Pulgas de la plaza del Calvario como de la ubicada a los pies del Cerro La Movediza.
Además, la funcionaria señaló que continúan los ensayos de la obra Jesús, el Nazareno, que tendrá lugar en el Anfiteatro Municipal. Contó que colaboraron en arreglos de vestuario y que proyectan renovar la cartelería del espectáculo. Recordó que también sigue abierta la inscripción para todo aquel que quiera participar, animarse a una experiencia teatral comunitaria que ya lleva casi 80 años realizándose en la ciudad. En paralelo, desde Cultura se encuentran planificando la organización del sonido y la técnica de lo que será una nueva edición de la procesión en el Calvario.
En cuanto a la Feria Mercantil –que en las últimas ediciones se desarrolló en el predio del Hipódromo-,todavía no se definió el proceso de licitación, mientras que los sobres de las ofertas se abrirán a partir de la semana en curso.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí