Muchas consultas y pocas concreciones en la previa de un fin de semana largo que cae incómodo
Los prestadores turísticos contaron cómo está la situación en materia de hospedajes de cara a un nuevo fin de semana largo. Sin números concretos, aseguraron que hay un 50 por ciento de reservas pero esperan que, si el clima acompaña, se termine llenando. Al mismo tiempo contaron que no es el mejor feriado para vender ya que queda en el medio de Carnaval y Semana Santa.
Se aproxima un nuevo fin de semana largo, por el feriado del 24 de marzo, y las industrias que viven de la actividad turística esperan con más esperanza que certezas el arribo de los visitantes. Los prestadores turísticos contaron a este medio cómo se preparan señalando las complicaciones que tiene la fecha para vender la estadía e indicando que todavía se están acostumbrando a la nueva modalidad de turismo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Viene queriendo arrancar, queriendo moverse”, contó Nicolás Funaro al programa “La Mañana” (104.1 Tandil FM, El Eco Streaming y Eco TV). El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil indicó que hay un nivel de reservas base y que, en la consulta con los colegas, llegaron a una conclusión que hasta el miércoles había cerca de un 50 por ciento de reservas.
“A lo que estábamos acostumbrados o al comportamiento en el que vendíamos hace un año atrás, por ahí para un fin de semana largo podía ser un poco mejor, quizá no una locura pero mejor”, indicó el empresario hotelero que remarcó que cada vez es más notorio la modalidad elegida por los visitantes, los cuales esperan hasta último momento para tomar la decisión de salir de viaje.
El último fin de semana largo, en Carnaval, los empresarios del rubro aseguraron que fue el mejor de todo el receso estival. Incluso llegaron a decir que esas cuatro jornadas fueron un bálsamo a una temporada que había sido flaca. En esos feriados quedó de manifiesto esta nueva manera donde ya que se entró al fin de semana con muchos lugares libres y sobre la marcha se colmó la capacidad.
Por su parte, José Baena, presidente de la Asociación de Cabañas, contó a este medio que “viene muy tranquilo, hay mucho lugar y la verdad es que no se ha podido vender como nos gustaría un fin de semana largo. Lo que se ha podido vender, la mayoría es por dos noches y a valores de fin de semana común. Es muy poco los que vendieron tres noches y a valores de fin de semana largo, como se preveía”.
El empresario cabañero también acompañó la postura de Funaro sobre el nuevo comportamiento del turista y en ese sentido se esperanzó que si el clima mejora de cara al fin de semana, probablemente levanten las reservas y haya más visitantes. Al mismo tiempo aseguró que “es un fin de semana a contramano” ya que “fue hace muy poco vacaciones y Carnaval y en tres semanas es Semana Santa”.
Optimismo por naturaleza
“Creemos que nos va a ir bárbaro, creemos que se va a llenar la ciudad”, contestó Funaro al ser consultado sobre las expectativas de cara al fin de semana venidero. El sector no escapa a una realidad general y afronta todas las complicaciones que tienen otros rubros, pero siempre muestra optimismo de cara a los fin de semana turísticos.
“Estamos teniendo unos costos que son realmente muy altos y nosotros tenemos unas tarifas que están totalmente adecuadas a la realidad pero para muchos bolsillos quedaron caras porque el poder adquisitivo de la gente en general se ha achicado bastante”, contó.
En una ciudad donde habitualmente se ocupan primero las cabañas y después los hoteles, desde el sector cabañero confiaron que, respecto a las perspectivas de cara al feriado, “las consultas están pero falta la concreción de las reservas”.
En este contexto adverso, Funaro contó que el turista valora a Tandil ya que ofrece todos los paseos gratuitos, lo cual no pasa en muchos lugares, por lo que las familias pueden hacer actividades sin gastar dinero. “Siempre se pone en valor la amabilidad, la forma de atender que tenemos acá, las opciones para todos los bolsillos en alojamiento y gastronomía y eso la gente lo valora”, continuó.
También indicó que siempre hay una mirada crítica desde el sector por que se busca perfeccionar: “Hay un montón de cosas para mejorar y estamos laburando permanentemente en tratar de poner la ciudad en boca de todos y con una oferta acorde a la demanda de los que nos visitan”.
“Las expectativas siempre son buenas, pero viene tranquilo. Una gran parte planifica el viaje y otra gran parte define a último momento. Eso se ve mucho en hoteles que la gente viene al mostrador a preguntar. El nivel de reservas está en una base que oscila al 50 por ciento, el vaso está medio lleno”, concluyó Funaro.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí