Reclamo vecinal
Falta de agua en Valle del Lago: hubo reunión en Obras Sanitarias pero los vecinos se fueron con las manos vacías
“No hay posibilidad de que nosotros tengamos red de agua potable, por ahora”, transmitieron los frentistas.
Los vecinos de Valle del Lago llevan más de un mes sin agua. En el marco de su reclamo fueron recibidos por autoridades de Obras Sanitaria, pero se fueron de la reunión con las manos vacías. De acuerdo a lo que contaron los propios frentistas, desde el organismo les informaron que la única posibilidad de contar con el servicio es extender la red desde El Gallo, una obra por demás costosa. De cara al futuro continuarán con su pedido y presentarán denuncias ante la Defensoría del Pueblo.
Recibí las noticias en tu email
“Nosotros vamos a continuar con esta lucha, vamos a continuar. Estamos unidos, somos 200 personas, 300 de Don Bosco y somos 100 familias del Valle del Lago. Estamos todos unidos para hacer reuniones y ver cómo seguimos. Por ahora cada uno de los dos barrios vamos a hacer denuncias en Defensoría del Pueblo. Uno por uno, particularmente. Y después veremos cómo continúa esto, si seguirá de forma judicial”, compartió Silvana Infantino, frentista que asumió la voz del reclamo.
Cabe recordar, la demanda por agua en Valle del Lago –barrio ubicado en la zona del Lago del Fuerte, a metros de la pista de atletismo-, es de larga data. Se reedita cada temporada de verano, por lo que los vecinos acusan al “derroche” del Balneario del Sol por la falta de presión en sus viviendas.
En los últimos días, la mencionada Infantino difundió una serie de videos en los que dio cuenta de la situación en el barrio. A su vez propuso una serie de soluciones posibles como recurrir a un tanque que abastece al Mercado Artesanal, al pozo de la Pista de Atletismo, a los que brindan agua al Balneario y hasta que el Municipio financie pozos particulares que después se abonen mediante impuestos.
Con las manos vacías
En comunicación con El Eco de Tandil, la vecina Silvana Infantino transmitió los resultados de la reunión que mantuvieron con autoridades de Obras Sanitarias. “Nos dijeron que la única vía posible para tener agua potable y hacer la red sería desde el Cruce Gallo, para todo Don Bosco, y para nosotros Valle del Lago. Esa sería la única opción desde ese lado, y es muy costosa la obra, por lo tanto, el señor intendente Miguel Ángel Lunghi, no quiere gastar tanto dinero, respondería a pedir hacer un proyecto nacional que fuese a licitación, y que alguna empresa agarre esa licitación. Pero ni Nación, ni Municipio, ni Provincia van a invertir tanto dinero en hacer obras para extender la red de agua potable para nosotros, no hay posibilidad de que nosotros tengamos red de agua potable, por ahora, dijeron”, sostuvo la vecina.
Puede interesarte
Infantino agregó que “tampoco me aseguraron a mí que me van a mandar el camión de agua, porque tenés que juntar muchos requisitos, tenés que ser una persona totalmente indigente, que no tengas ni casa, ni vehículo viejo”, lamentó.
La vecina señaló además que pese a no contar con recibo de sueldo y de percibir la Asignación Universal por Hijo, “no me aseguraron que me vayan a enviar el el camión, justamente porque por la zona en donde vivo”.
La referente del barrio sumó que “una de las cosas que se habló es que vaya al Municipio y pida que me hagan un pozo a mí particularmente y que yo lo pueda pagar en cuotas en el en el impuesto, pero agua de red nos las negaron totalmente. Nos han dicho que esta zona no van a traer nunca una empresa va a licitar una obra semejante tan cara”.
De cara al futuro próximo, la vecina reiteró que les queda continuar visibilizando el reclamo barrial y que avanzarán con denuncias en Defensoría del Pueblo, y con posibilidades de también recurrir a la vía judicial. Mientras tanto, concluyeron, “estamos a la espera de ver si nos van a mandar el camión de agua o no”.