En Valle del Lago siguen sin agua y proponen al Municipio 4 soluciones para tener el servicio
Una de las vecinas del barrio difundió una serie de videos con posibles alternativas para contar con el servicio.
Los vecinos de Valle del Lago están hace más de un mes sin agua. El barrio de 4 manzanas ubicado en la zona del Lago del Fuerte –a metros de la pista de atletismo-, vive cada verano la misma problemática, que los frentistas adjudican al “derroche” que genera el recambio constante en las piletas del Balneario del Sol.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de una serie de videos, la vecina Silvana Infantino no solo aportó pruebas para demostrar lo denunciado, sino que propuso al Municipio 4 posibles alternativas para volver a contar con el servicio. En concreto, recurrir al tanque de agua que abastece al Mercado Artesanal, a un pozo de 40 metros que abastece a la Pista de Atletismo, a los dos pozos con los que cuenta el mencionado Balneario, y hasta poder pagar en cuotas incluidas en impuestos pozos que financie la Comuna en cada domicilio particular.
“Hace más de un mes que estamos sin agua y del Municipio no nos alcanzaron ni un balde. Son 4 manzanas que no tenemos agua corriente. Cada vecino que pudo se hizo su pozo de profundidad, cada vecino que contaba con lo económico. Pero para los que no contamos con eso, los que tenemos pozos de menos de 15 metros de profundidad, es algo común quedarnos sin agua todos los enero y febrero. Va aumentando la población en el barrio y no se hacen obras. Quisiera una respuesta, una solución”, expresó en uno de los videos Silvana Infantino.
La vecina tomó durante el verano 2024 la voz de un reclamo vecinal que suele reiterarse cada temporada. Incluso en años anteriores, los frentistas del lugar unieron fuerzas con otras zonas de la ciudad que tampoco contaban con el servicio, como La Movediza. Llegaron a realizarse marchas masivas al Municipio, y desde la administración se avanzó con soluciones para parte de las barriadas. Sin embargo la problemática persiste en Valle del Lago.
Puede interesarte
“Este no es el sonido de una catarata. Es el sonido de Balneario del Sol que está vaciando las piletas en el lago de Tandil. Esto significa que vacían las piletas derrochando toneladas de agua de pozo y avasallando todos los derechos humanos”, manifestó la vecina en uno de los videos difundidos, donde se observa un importante caudal de agua que desemboca en el Lago del Fuerte.
“Acá siempre está la prueba de cómo se vacían las piletas. Se dan el lujo de vaciar las piletas todos los días cuando hay gente que nos estamos muriendo de sed. Agua que podría ser utilizada por mis hijos para bañarse”, señaló en otra parte de las imágenes, mientras que en otra puede registrarse la presencia de una fuente de agua en la zona. “A los vecinos nos niegan el agua diciendo que no hay caudal, no hay potencia, no hay presión, son excusas”, agregó.
Cabe recordar, el actual concesionario de Balneario del Sol se expresó al respecto y en diálogo con El Eco de Tandil sostuvo que “sé que no tienen agua, pero no soy el culpable de eso”.
Cuatro soluciones
Además de los videos en los que relata la problemática de todo el barrio, la vecina Silvana Infantino desarrolló cuatro posibles soluciones o alternativas para poder contar con el servicio. Se trata de propuestas destinadas al Municipio de Tandil y a la Dirección de Obras Sanitarias.
“Opción 1.Tanque de agua ubicado en la plaza de al lado de los piletones. Este tanque abastece al centro de artesanías y al kiosco. Esa es su única función. Esto se encuentra a 300 metros de mi casa”, mostró la vecina, en referencia a un tanque ubicado a metros del Mercado Artesanal. De acuerdo a su proposición, podría abastecer parte del barrio.
La segunda opción, compartió, se trata de un pozo de 40 metros de profundidad “y caño de 5 centímetros de diámetro”, ubicado en el Punón Mapuche que “abastece a la pista de atletismo y a la instalación nueva de duchas para los atletas”. Tal obra –ubicada a 300 metros de su manzana-, podría suplir la falta de servicio. De hecho, los frentistas suelen recurrir a la canilla de la pista de atletismo durante la noche para recargar bidones.
En la tercera de las propuestas, Infantino mostró dos estructuras que corresponden a pozos de extracción de agua a metros del Balneario. “Son lugares que tienen presión en cantidad. Son dos en total y alimentan a los 5 piletones y al restaurant”, sostuvo la vecina.
Por último –mostrando las facturas de impuestos municipales-, Infantino propuso que la Comuna se haga cargo de la construcción de pozos particulares en cada domicilio, y financie el costo de los mismos a través de impuestos. De acuerdo a averiguaciones de los propios vecinos de la zona, el valor de un pozo ronda en los 5 millones de pesos. “Como buena contribuyente que me den la oportunidad de pagar el pozo en cuotas y usted me lo vuelve a cobrar con el impuesto”, planteó mencionando al Intendente Miguel Lunghi.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí