El índice de precios locales volvió a manifestar un aumento durante el mes de noviembre
Tras mostrar una baja durante septiembre, por segundo mes consecutivo el monitoreo de precios registró un aumento. La variación mensual para cien productos en 35 locales de la ciudad fue del 2,39 por ciento para noviembre.
Desde la Dirección de Estadística Local del Municipio de Tandil dieron a conocer el resultado del índice de precios para el mes de noviembre. El monitoreo de alimentos, bebidas y tabaco que se realiza siempre sobre los mismos cien productos en los mismos 35 locales de la ciudad registró una variación mensual del 2,39 por ciento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo a lo informado, se destaca que por segundo mes consecutivo hay una suba del número final. Teniendo en cuenta que durante septiembre casi no se había notado un aumento, logrando un valor de 0,15 por ciento, y que la última medición, de octubre, fue del 1,4%, los valores de noviembre vuelven a marcar una subida importante, sosteniendo una curva ascendente tras el piso anual.
Cabe recordar que desde marzo del 2021 el área municipal de estadísticas releva todos los meses cien productos en 35 locales. A partir de esa medición determina la variación mensual, pero también establece comparaciones con diferentes períodos.
La categoría que más incidió durante noviembre es “carnes frescas y congeladas”, con un incremento de 1,0 punto porcentual (p.p.), seguida de “aguas, gaseosas, jugos” que incidió en 0,46 p.p. En contrapunto hubo dos categorías que exhibieron una reducción de precios: “frutas” (-0,04p.p.) y “legumbres y hortalizas” (-0,41 p.p.).
A su vez, se destaca la variación mensual de los precios de “aguas, gaseosas, jugos” (6,81%), “cerveza” (6,27%), y “legumbres y hortalizas” (-3,50%).
Según lo señalado en el informe, la variación interanual alcanzó los 144,51 por ciento, mientras que el acumulado del año da un total de 69,60 por ciento. En estas mediciones todavía entra en la cuenta el mes de diciembre del 2023, donde se alcanzó una variación de precios del 44,17 por ciento, el más alto registrado en los últimos doce meses.
Categorías y productos
Comenzando el último mes del año, el estudio publicado por Dirección de Estadística Local del Municipio de Tandil, a cargo de Julieta Vicente, sirve para dimensionar y realizar un balance de cuáles fueron los productos que más aumentaron su precio en la ciudad de Tandil.
A la hora de hablar de los productos con mayor variación anual acumulada, las frutas y verduras, por la cuestión estacionaria, pican en punta. Zapallo Anco, con 315 por ciento, Lechuga Criolla, con 306 por ciento, Ajo, con 301 por ciento, Remolacha, con 286 por ciento y Limón, con 259 por ciento, integran los cinco productos que más aumentaron su precio.
En cuanto a las categorías que más variación acumulada tuvieron a lo largo del año, “Condimentos y otros productos alimenticios” encabeza la lista con 154 por ciento, mientras que “Tabaco”, con 151 por ciento, “Cerveza”, con 149, “Productos lácteos y huevos”, con 137, y “Agua, gaseosas y jugos”, con 123, se ubican entre las cinco que más subieron durante el 2024.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí