Desde Cultura y Educación expresaron desilusión por las roturas y pintadas en la Estación
En la mañana de ayer personal de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil se encontró con un panorama desilusionante al arribar a la Estación para dejar mobiliario de cara a los festejos del aniversario de la ciudad. En el espacio donde hasta el año pasado funcionaba el IPAT se toparon con puertas rotas, paredes grafiteadas y cables arrancados.
Mientras muchas áreas del Gobierno local destinan su tiempo para la organización del festejo del 202 aniversario de Tandil, la Subsecretaría de Cultura y Educación, bastión fundamental del evento, tuvo un inesperado contratiempo. En la mañana de ayer, cuando se acercaban a dejar sillas y otros mobiliarios para la celebración, se encontraron con una locación que había sufrido las consecuencias del accionar de vándalos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMicaela Sacconi, responsable del área, contó a El Eco de Tandil lo sucedido en las últimas horas en el espacio que desde hace un tiempo se llama Corredor del Encuentro. La funcionaria comentó que notaron una ventana abierta y cuando ingresaron a la Estación para cerrarla, por prevención ante los pronósticos de lluvia, se encontraron con un escenario inesperado.
“Cuando entramos empezamos a identificar que había distintas puertas que estaban abiertas”, inició su relato y luego agregó que en el espacio más pegado a La Incubadora de Arte, el lugar donde se realizan recitales, había una puerta dañada. “Justo donde cierran las dos hojas, la celosía estaba rota y tirada en el piso”, continuó.
A partir de entonces fue cuando cobró fuerza la hipótesis de que habían querido entrar a robar, algo que terminaron de corroborar al recorrer todo el espacio. En uno de los accesos a esa habitación se encontraron con una puerta con varias marcas de que había sido pateada, incluso con la cerradura salida y un candado forzado pero que no habían podido romper.
En otro sector, donde anteriormente estaba la dirección del IPAT, había una puerta abierta y a pesar de estar presente una reja, la diferencia entre los barrotes, sospecharon, que permitió el ingreso de alguna persona delgada. “Cuando ingresamos encontramos todas las puertas de ese espacio abierto, todos los cables arrancados y los muebles corridos”, contó Sacconi.
A la hora de elaborar una teoría, la Subsecretaria de Cultura y Educación sostuvo que quizás no sabían que había adentro, ya que todas las puertas tienen celosías y no se puede mirar para el interior del edificio. “Quizás pensaron que había algo adentro y quisieron entrar. No hay mucho, están los muebles antiguos de la Estación que son gigantes y pesados, entonces es muy difícil llevárselos”, explicó.
Al margen del vandalismo o un robo que no se pudo concretar, también se encontraron con paredes pintarrajeadas. El lugar había sido pintado hace menos de un mes, con la idea de poner en valor la Estación de Trenes y llevar adelante cada vez más propuestas relacionadas con la cultura y el patrimonio histórico. Fue justamente el pintor el que descubrió que las paredes que dan al andén estaban grafiteadas.
El objetivo de habitar el espacio
Sorprendidos y desilusionados por el accionar de los vándalos, Sacconi contó que tras este episodio registrado en la mañana de ayer aceleraron con distintas cuestiones que hacen al hecho de empezar a ocupar con mayor cotidianidad la Estación de Trenes.
“Tenemos el plan de habitar el espacio y empezamos a hacer algunas modificaciones, sobre todo eléctricas y del techo, pero como no estamos ahí no hay cosas nuestras, salvo cuando hacemos eventos”, señaló al respecto recordando también que durante el verano se realizaron varias actividades ahí, como el Día de Reyes y la Monufree, entre otros, que provocaron este movimiento señalado en el espacio.
Además, vale recordar que justamente por estas actividades fue que se realizó un trabajo en conjunto con la Usina para el recambio y la colocación de mayor número de luminarias. Como así también la labor de la gente de Parques y paseos para el mantenimiento de los espacios verdes del Corredor del Encuentro.
Además, relacionado a los hechos ocurridos en la jornada de ayer, Sacconi contó que mantuvo una charla con Alejandra Marcieri, secretaria de Protección Ciudadana, para acelerar el proceso de la instalación de cámaras de seguridad, como así también con otras áreas la posibilidad de que haya personal presente para resguardar el edificio.
“Por más que hay más luz y está todo lo que le pusimos para ponerlo en valor, creo que la instalación ya definitiva de gente realizando diferentes tareas le va a dar otra circulación para que esto no suceda”, opinó y luego agregó: “Hay más movimiento que antes a partir de la colocación de los juegos para los chicos”. En ese sentido contó que, mediante una donación del Banco Provincia, también se instalaron nuevos juegos.
Por último, Sacconi remarcó el esfuerzo “enorme” que se hizo para poner en valor el espacio, destacando el uso cotidiano que le da el ciudadano, ya sea para una tarde en familia con los chicos o como para hacer deportes al aire libre. “La plaza está muy iluminada y te da también otra seguridad si estás paseando”, indicó.
Mientras se ultiman los detalles para el acto del 202 aniversario de la ciudad, Sacconi contó que ya se iniciaron las gestiones para hacer un trabajo de restauración con las puertas dañadas, pertenecientes al patrimonio de la ciudad, y también para reforzarlas. “Fue solo un susto pero nos dejó desilusión todas esas puertas pateadas y rotas”, cerró.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí