Aniversario de Tandil: “Tenemos muy en claro la ciudad que soñamos y la ciudad que planificamos”
La cima del Parque fue el escenario del acto protocolar. Contrapunto entre el Intendente y Rogelio Iparraguirre.
Puede interesarte
Tandil celebró el 202do aniversario de la fundación del Fuerte Independencia que dio origen a la ciudad actual. En la cima del Parque Independencia -a los pies de la estatua del brigadier general Martín Rodríguez- se llevó a cabo el acto protocolar en el que el Intendente Miguel Lunghi fue el único orador. Tras sus palabras, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre planteó diferencias con respecto a lo expresado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Cuanto más crecemos, cuando más pujante es nuestra comunidad, más le demanda a su Estado”, comenzó el Intendente, quien hizo referencia a “obras de infraestructura de enorme inversión que gestionamos con urgencia para que tres cuestiones básicas, como las obras que dan respuesta a las demandas de cloacas, de agua y de contención hídrica, sean lo más prontamente encaradas. Jamás utilicé el manual de excusa del funcionario público. La gestión y el hacer son el motor de mi trabajo. Por lo mismo, si lo prefieren, voy a la historia para decirles que ninguna de las grandes obras de infraestructura que se hicieron en Tandil pudieron ser realizadas con presupuesto municipal. Y no es que ningún intendente no haya querido hacerlas, es simplemente que esos recursos los tienen los gobiernos nacionales y provinciales, y que los municipios no disponemos de crédito para hacerlo”, según agregó.
El acto comenzó poco después de las 10:30, con los saludos protocolares correspondientes a la formación del Ejército. La Banda Militar de Música de la 1era Brigada Blindada interpretó las estrofas de Aurora para el izamiento de la bandera, y luego el Himno Nacional Argentino.
Además de autoridades civiles, militares y educativas, también estuvieron presentes funcionarios municipales, concejales, establecimientos escolares, la Unión de Colectividades y referentes de distintos espacios políticos de la ciudad.
Tras el discurso, la Banda Militar interpretó el “Feliz Cumpleaños”, y luego –a pedido del propio Miguel Lunghi-, la “Marcha de San Lorenzo”.
La ciudad planificada
El Intendente hizo foco en la proyección de la ciudad a futuro y la necesidad de gestionar obras públicas que contemplen el crecimiento de Tandil. “Tenemos muy en claro la ciudad que soñamos y la ciudad que planificamos. Son políticas de Estado la protección del medio ambiente en un marco integral. Y ponemos el énfasis en el tratamiento de residuos a partir de un biodigestor que permita el tratamiento de residuos orgánicos para generar energía eléctrica. Ese es nuestro norte”, sostuvo.
Mencionó además la intención de “impulsar lo que se ha constituido como nuestro propio unicornio identitario, que es la tecnología, el conocimiento y el capital humano calificado a través de la industria del software. En ese sentido, reitero lo que alguna vez ya dije. No hay techo visible para el desarrollo de Tandil en ese campo y es nuestro deber acompañarlo”.
A su vez, amplió que procuran “conciliar el crecimiento con la forma de vida, lo que equivale a maridar tradición con modernidad y una idea del progreso que tenga a la inclusión social y el trabajo como los cimientos productivos del desarrollo genuino. Sabemos perfectamente todo lo que nos falta, pero no le cargamos al porvenir esa deuda. La intentamos pagar en el presente con todas las herramientas que nos otorga una economía diversificada y un gobierno que, siendo un socio activo del sector privado, trabaja por la integración de todos sus sectores sociales”.
En diálogo con El Eco de Tandil, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre planteó disidencias con respecto a lo expresado por el Intendente. “Él no puede eximirse de la responsabilidad, no es que llegó ayer, es Intendente hace 22 años. Las obras de infraestructura son impostergables, y no se logran de hoy para mañana. Requieren de muchos años de gestión que no garpan. De gestión que no da votos. Ponerte a resolver enserio lo de la Ruta 226 te va a llevar una década, y hasta que no lo hagas no te va a dar un solo voto. Pero es estratégico”, sostuvo.
En el mismo sentido hizo mención a la ampliación de la Planta de Efluentes Cloacales Centro, y a la protección de las sierras. “¿Cuál es la acción estatal, gubernamental, para impedir el crecimiento de la mancha urbana sobre las sierras de Tandil, sobre su fauna, sobre su flora, que además empeora los problemas de infraestructura de Tandil? Porque se acaban las escorrentías, las áreas de impermeabilidad, los cursos de agua se aceleran, la bajada cuando llueve en las sierras, y lo que ya sabemos porque lo hemos experimentado y creo que Tandil tiene en su cumpleaños la oportunidad de generar un momento de reflexión”, concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí