Innovación y crecimiento: la estrategia de BYMA para fortalecer el mercado de capitales argentino
Este enfoque en la innovación no es nuevo para BYMA. Desde 2022, la bolsa ya ha invertido más de 25 millones de dólares en proyectos tecnológicos clave, solidificando su compromiso con la modernización y el crecimiento del mercado de capitales en Argentina.

En los últimos años, el mercado de capitales argentino ha experimentado un crecimiento exponencial, con un aumento constante en el volumen de operaciones que ha superado las expectativas. Este dinamismo ha captado la atención de cada vez más argentinos, quienes buscan en las inversiones una alternativa para obtener rendimiento y adaptarse al entorno económico local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diciembre de 2024, el mercado alcanzó un récord histórico de 1.121.572 operaciones en un solo día, un 76% más que el promedio diario anual. Este impulso no se ha frenado en 2025, donde el primer mes del año presentó un incremento del 32% en el promedio diario de operaciones comparado con el 2024. Estos números sitúan a Argentina entre los líderes en la región, superando incluso a mercados como el de Londres (LSEG).
La estrategia de inversión tecnológica de BYMA
Para continuar con esta tendencia de crecimiento, la Bolsa y Mercado de Valores Argentinos (BYMA) ha anunciado una importante inversión de 21 millones de dólares en proyectos tecnológicos durante los próximos años, con el 80% de esos fondos destinados entre 2025 y 2026. Esta cifra casi duplica lo invertido en los últimos tres años, reflejando el fuerte compromiso de BYMA con la innovación y el fortalecimiento del ecosistema financiero argentino.
Entre las alianzas clave para este avance se encuentran grandes nombres internacionales como Amazon Web Services (AWS), EPAM, Nasdaq, Oracle y Red Hat. Juntas, estas empresas están colaborando en la evolución de la infraestructura tecnológica de BYMA para soportar los crecientes volúmenes de operaciones y la mejora de la eficiencia de los sistemas.
Proyectos clave en marcha
Puede interesarte
- AWS y la Innovación de Datos: Con la ayuda de Amazon Web Services, BYMA busca llevar la estrategia de datos a un nuevo nivel, incrementando la disponibilidad, seguridad y escalabilidad de sus plataformas para enfrentar los nuevos desafíos del mercado.
- Renovación de Servicios con Oracle y Nasdaq: Junto a Oracle, BYMA desarrollará nuevos servicios tecnológicos para los Agentes Miembros del mercado, mientras que con Nasdaq, la bolsa renovará su sistema de liquidación y riesgo, clave para el funcionamiento de las operaciones del mercado argentino.
Impacto en el empleo y la economía local
La fuerte inversión en tecnología no solo está fortaleciendo el mercado financiero argentino, sino también contribuyendo a la generación de empleo. Durante 2024, BYMA incorporó a 80 nuevos empleados, de los cuales más del 44% son perfiles tecnológicos especializados en innovación y nuevas tecnologías. Además, esta evolución tecnológica ha generado empleo indirecto en diversas regiones de Argentina, al trabajar con empresas, pymes y emprendedores locales.
Una visión de futuro
Este enfoque en la innovación no es nuevo para BYMA. Desde 2022, la bolsa ya ha invertido más de 25 millones de dólares en proyectos tecnológicos clave, solidificando su compromiso con la modernización y el crecimiento del mercado de capitales en Argentina. A través de esta inversión continua, la entidad busca asegurar que Argentina se mantenga a la vanguardia en el mundo de los mercados financieros.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí