Primer día sin cepo: cómo cotiza el dólar este lunes y qué indica el dólar cripto
El nuevo esquema establece una banda de flotación para el dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) entre $1.000 y $1.400, eliminando el régimen anterior de "crawling peg".

Este lunes 14 de abril comenzó la primera jornada cambiaria tras el anuncio del fin del cepo cambiario realizado por el Gobierno nacional el pasado viernes. Con la implementación de la Fase 3 del plan económico del presidente Javier Milei, el mercado cambiario se reacomoda a un nuevo escenario con bandas de flotación, y muchas miradas se posan sobre la cotización del dólar oficial, el dólar cripto y las distintas referencias bancarias.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl nuevo esquema establece una banda de flotación para el dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) entre $1.000 y $1.400, eliminando el régimen anterior de "crawling peg". Esto implica que el tipo de cambio podrá moverse libremente dentro de esos márgenes y que, en paralelo, se eliminan las restricciones a la compra de divisas por parte de personas humanas, es decir, se termina el cepo para los ahorristas.
¿A cuánto cotiza el dólar este lunes?
A las 10:50 de este lunes, la cotización oficial del dólar se ubica en:
- $1190 en el Banco Nación
- $1200 en el Banco Galicia y el BBVA
- $1210 en Santander
- $1256,90 en ICBC
Estos valores reflejan una estabilización dentro del rango permitido, mientras el mercado observa con atención cómo se desarrolla la primera semana bajo esta nueva lógica de tipo de cambio.
El dólar cripto como termómetro anticipado
Durante el fin de semana, en ausencia de operaciones bancarias y oficiales, muchas personas recurrieron al llamado dólar cripto para anticipar posibles movimientos. Se trata de la cotización en pesos de stablecoins —criptomonedas atadas 1 a 1 al valor del dólar estadounidense— que operan en plataformas como Binance o Lemon, sin interrupciones durante feriados o fines de semana.
Así cotizan este lunes:
- DAI: $1274
- USDC: $1269
- USDT (Tether): $1268
Estos valores, que durante el fin de semana llegaron a rozar los $1400, se reacomodaron este lunes a niveles más cercanos a la cotización oficial.
Puede interesarte
Nuevo escenario económico
El nuevo régimen cambiario fue anunciado por el Banco Central (BCRA) y el Ministerio de Economía el viernes 11 de abril. Entre las medidas clave se destacan:
- Fin del cepo cambiario para personas humanas
- Eliminación del dólar blend (que combinaba dólar oficial y financiero para exportaciones)
- Banda de flotación entre $1.000 y $1.400, con actualización mensual del 1%
- Sintonía con el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
Este último punto resulta fundamental, ya que Argentina accederá a una línea de facilidades extendidas por US$20.000 millones, de los cuales US$12.000 millones llegarán como primer desembolso esta misma semana.
Según el BCRA, se trata de un paso clave hacia un equilibrio económico sostenible, basado en tres pilares: disciplina fiscal sin emisión monetaria, una política monetaria autónoma y un tipo de cambio más flexible.