¿Cómo hacer crecer los ahorros a través de una inversión?
El trader Javier Ibáñez reveló un método simple para realizar inversiones desde el ahorro y tener el control del dinero.
Sobre el autor
Actualmente, en medio de una complicada situación económica en el país, las diferentes alternativas de inversión que ofrece el mercado se vuelven una opción viable para poder contar con algunos ahorros. Ahora bien, ¿cómo hacer para que, realmente, invertir sea rentable y garantice el aumento de nuestro capital?
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJavier Ibáñez es trader, o también conocido como educador financiero, y su función es analizar y cotizar los precios de las operaciones para gestionar ventas. En su columna quincenal dentro del programa Plataforma Magazine (Eco TV y 104.1 Tandil FM de El Eco Multimedios) reveló ante la comunidad un método sencillo para comprar invirtiendo desde un ahorro.
En primer lugar, Ibáñez sostuvo que las personas se deben crear una cuenta comitente en un broker para tener el monto de su inversión seguro. Esto es una entidad o institución que funciona de “intermediario entre tu dinero y el objetivo que vos tenés o te vas a plantear”, ya que organiza las transacciones de compra y venta entre el cliente y el mercado financiero. Con una cuenta personal, que requiere tus datos y una verificación legal, ya se puede comenzar a invertir. “Es muy sencillo, en dos o tres pasos, y se puede hacer desde cualquier dispositivo móvil”, aseguró el profesional y recomendó que las metas sean de mediano a largo plazo.
Mucha gente se pregunta cuánto dinero invertir en los ahorros, y eso va a depender de la situación en la que cada uno se encuentre. “El dinero que voy a utilizar para llegar al objetivo tiene que venir de algo que dentro de mi economía personal o familiar tenga disponible”, explicó el trader. El dinero restante de los gastos fijos y de los recursos necesarios es el ideal que se debe poner a trabajar dentro del mercado para que rinda y genere ingresos.
Puede interesarte
Según él, la manera de ahorrar tradicional “de chanchito o alcancía donde guardábamos el dinero y no lo íbamos a tocar porque no lo necesitábamos” quedó obsoleta. La inflación provoca que el valor de nuestros ahorros se devalué y cada vez sea menor el monto con el que contamos, por eso aconseja que se destine el dinero a las aplicaciones o cuentas comitentes para que incremente su valor y día a día sea mayor el total.
Si bien se habla mucho de comprar dólares, criptomonedas y otras opciones de activos, Javier Ibáñez recomendó invertir en una de canasta de empresas equilibrada y con exposición a diferentes países. Esto se denomina ETF y consiste en un instrumento de inversión a partir del cual, con un mínimo capital, se puede participar en la bolsa. “Una vez que tenés tu cuenta creada en el broker, hay un instrumento muy conservador que compra acciones entre las 500 empresas más importantes de Estados Unidos y te da entre el 8% y el 20% de rendimiento en dólares anual”, manifestó.
“Para comprar este activo lo único que tenemos que hacer es decidir cuánto dinero invertir, elegir un plazo y una vez definido ya está la operación”, finalizó el educador financiero. Destacó que el dinero se puede mover y sacar cuando uno lo requiera, diferente al plazo fijo, y que estas opciones de ahorro modernas son muy útiles a nivel mundial. Por supuesto, aclaró que no es un proceso rápido sino que para ver resultados se debe esperar un período de entre tres y cinco años.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí