Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote de sarampión
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
A pedido del Concejo, la Dirección de Bromatología elevó un informe del área de Zoonosis. En comparación con 2022 y hasta julio de 2024, el número anual de castraciones se presentó en caída. En cuanto a la vacunación, en 2022 se aplicaron más de 16 mil dosis y hasta mitad de este año, se inocularon 7 mil.
Consideró "seguro y eficaz" una inyección que se aplica en dos dosis. Ahora cada país deberá aprobar su uso.
El gobierno provincial anunció que compró 500 mil dosis y que priorizará a la población que ya contrajo la enfermedad para prevenir un nuevo cuadro de síntomas graves.
La Doctora. Florencia Bruggeser- Infectologa.
El gobierno pidió a la población de riesgo que se aplique la vacuna contra las enfermedades virales que circulan en invierno.
Se realizará a partir de este martes el protocolo de vacunación en anillo en la zona donde fue encontrado el animal.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El médico veterinario, Héctor Fernández, detalló el alcance de la medida. Se trata de una enfermedad viral que afecta a los equinos y es transmitida por un mosquitos.
Fue encontrado en Alem al 500. Este viernes la Dirección de Bromatología y Zoonosis vacunará perros y gatos en la zona.
Los encuestados manifestaron en su gran mayoría (76,9%) que no se aplicaron una nueva dosis hace 6 meses o más. El Ministerio de Salud sostiene que el intervalo mínimo para dosis de refuerzo es 4 meses y todos los grupos deben aplicarse refuerzo cada 6 meses.
Dra. Martina Iparraguirre, Asoc. Región Sanitaria
Así lo aseguró Tomás Baliña, director de Salud Comunitaria, en diálogo con "La Mañana de El Eco" por la 104.1 Tandil FM y ECO TV.