"Mal día para mandriles": el Gobierno celebró la baja de la pobreza
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
Coexistirá con la medición que hace el INDEC. A su vez, Pettovello dijo que no esperaba que la pobreza "bajara tanto".
Lo hizo a través de su cuenta oficial de la red social X, donde la invitó a seguir haciendo "el mejor gobierno de la historia".
El Indec compartió nuevos valores mensuales. La canasta básica alimentaria subió 1,1% y se requieren $439.240 para no ser indigente.
Los datos corresponden al tercer trimestre de 2024. La última medición del Indec arrojó que en los primeros seis meses del año, la pobreza fue de 52,9%.
La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,4% mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,3%.
El vocero presidencial Adorni protagonizó una insólita explicación al plantear que la desigualdad no es un tema que preocupe al Gobierno.
Accedé a las notas completas y exclusivas
En los nueve primeros meses del año la Canasta Básica Total aumentó 94,6%, y la alimentaria el 78,1%.
Les pidió a los empresarios que “arriesguen e inviertan”. Habló también de la inflación y afirmó que resolvieron un "problema titánico".
La estimación es del Banco Mundial. El organismo ponderó la caída de la inflación, pero mostró preocupación por el salto de la pobreza.
García Cuerva encabezó frente a la Basílica de Luján la misa central por la 50ma. Peregrinación Juvenil a pie, que este año tuvo como lema: "Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad". El Arzobispo de Buenos Aires hizo hincapié en el incremento de la pobreza durante el primer semestre de 2024 en el país, al tiempo que pidió por la unidad nacional.
La portavoz Julie Kozack no dio señales de avance con la renegociacón que busca el presidente argentino.