Las ventas minoristas subieron 24% interanual en febrero, pero no compensan el desplome del año pasado
Si bien registraron un aumento interanual -a precios constantes-, tuvieron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
Si bien registraron un aumento interanual -a precios constantes-, tuvieron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
De acuerdo con CAME, la participación del productor explicó el 31,1% de los precios de venta final, cayendo un 9,6% respecto de mayo. La mayor participación la tuvieron los productores de cebolla, 62,5%; la menor, los de limón, 6,3%.
Aseguraron que las pequeñas y medianas empresas nacionales tendran una competencia desigual con las grandes firmas.
La industria manufacturera pyme comenzó el año con una fuerte caída. En enero, se registró una merma del 30 por ciento en la facturación del sector medida a precios constantes respecto del mismo mes del año pasado. Es el segundo mes consecutivo que la actividad fabril se retrae confirmando una tendencia preocupante. En la comparación mensual desestacionalizada, también se registró un descenso del 9,1 por ciento.
Fue en comparación con enero del año pasado y de acuerdo a la medición a precios constantes.
CAME difundió el estudio del Índice de Precios en Origen Destino, elaborado por el sector que nuclea a las economías regionales. El consumidor paga 3,5 pesos por cada peso que recibe el productor.
Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 2,8 por ciento frente al año pasado a precios constantes, y el 44 por ciento de ellos vendió menos de lo esperado.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Las ventas navideñas en los comercios bajaron 2,8% frente al año pasado, y el 44% de ellos vendió menos de lo esperado.
De acuerdo al informe difundido por la CAME, viajaron 36,5% menos de personas que en el mismo fin de semana del 2022.
Así lo manifestó el secretario de la Cámara Empresaria, Agustín Usandizaga. El último relevamiento de la CAME indica que las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) cayeron 5,1% anual en septiembre y acumulan una baja de 2,6% en los primeros nueve meses del año, frente al mismo periodo de 2022.
Las ventas en los comercios minoristas pymes registraron en agosto un descenso de 4,1% en términos interanuales, según un relevamiento realizado por l...
Desde el área de Comercio de la Cámara Empresaria, Emiliano Salvarezza, brindó detalles de la situación en Tandil.