Aumentó la nafta, ¿Cuánto vale el litro en las estaciones de Tandil?
El incremento promedio fue del 1,75%, lo que suma un total del 5,85% en lo que va del año.
El incremento promedio fue del 1,75%, lo que suma un total del 5,85% en lo que va del año.
Las subas, que llegarán durante el fin de semana, pueden oscilar entre el 2,5 y 3,5%, según las provincias.
A pesar de la desaceleración de la variación de precios en los últimos meses y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el IPC.
Naftas, alquileres y prepagas son solo algunos de los ítems que sufrirán modificaciones en el sexto mes del año.
Las fuertes subas han achicado la brecha entre ambos combustibles, haciendo que en base al rendimiento la diferencia monetaria sea mínima.
El Gobierno oficializó la suba a través de la publicación del decreto en el Boletín Oficial.
La comercialización de nafta y gasoil en abril mostró una retracción del 13,7% en comparación con el mismo período del año pasado.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El valor de los combustibles se incrementará nuevamente a partir de mayo.
El incremento es de un 7% en promedio. Ocurre por el descongelamiento de un impuesto, habilitado por Milei.
El precio de los combustibles se actualizó el pasado lunes.
El litro de super pasará a costar casi 1000 pesos en Tandil.
Durante el fin de semana extralargo por las Pascuas y Malvinas, las naftas subirán al menos un 4,3% y el litro de súper pasará a costar $ 834 en la Ciudad de Buenos Aires. El ajuste corresponde a la tercera etapa de la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) dispuesta por el gobierno en febrero pasado.