De Felippe, el triunfo de las convicciones y el liderazgo
El entrenador fue vital para el crecimiento de Central Córdoba, ratificado el miércoles con la victoria frente a Vélez Sarsfield.
El técnico Omar De Felippe será recordado para siempre en Santiago del Estero. Desde que asumió el mando de Central Córdoba en plena crisis deportiva, logró revertir una situación que parecía condenar al equipo a pelear por la permanencia y lo llevó a lo más alto: la conquista de la Copa Argentina y la histórica clasificación a su primera Copa Libertadores.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCuando De Felippe tomó las riendas del club en la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), el "Ferroviario" era un equipo en caída libre, con solamente una victoria en el torneo y acumulando catorce derrotas en lo que iba del año.
Sin embargo, su llegada marcó un cambio rotundo, ya que con un 63 por ciento de efectividad, bajo su dirección técnica consiguió once triunfos, siete empates y tuvo cuatro derrotas, logrando consolidar una de las mejores campañas en la historia del club.
El impacto del entrenador no se limitó a los números. Su liderazgo y experiencia no solo transformaron el rendimiento del equipo, sino también la percepción de Central Córdoba con institución.
La coronación en Santa Fe ante Vélez no solamente marcó un título histórico, sino también el inicio de una nueva etapa para el club, donde competirán por primera vez en un torneo internacional como lo es la Copa Libertadores. Los aficionados emocionados, sintetizaron el sentimiento colectivo en redes sociales: "Gracias Omar DelaFe”, destacando el profundo impacto que dejó De Felippe en la institución.
El entrenador mostró su alegría luego de haber obtenido el primer título del conjunto santiagueño y remarcó que quedaron "en la historia de un club muy humilde, de una provincia humilde".
Sobre el cambio positivo que tuvieron los jugadores posterior a la llegada de su cuerpo técnico, De Felippe recalcó que su trabajo constó en "ayudar en lo físico y lo táctico en el día a día" e hizo énfasis en que hubo que "cambiarle la cabeza" a los jugadores.
El DT también remarcó que su equipo "hizo partidos muy buenos y otros no tanto" a lo largo de la temporada, aunque destacó que siempre tuvieron garra, y que sus jugadores lograron "empezar a soltarse y crecer" después de los primeros partidos con su equipo de trabajo al mando.
Con una trayectoria que incluye éxitos en el ascenso argentino, un ascenso con Independiente de Avellaneda y un campeonato en Ecuador con Emelec, este logro con Central Córdoba tiene un sabor especial. Es un hito que demuestra como la convicción, el trabajo y el liderazgo pueden cambiar la historia, incluso en los escenarios más adversos. (NA)
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí