Superjump vuelve a Tandil con una renovada propuesta que promete diversión y aventura
Estará desde el viernes 11 al domingo 20 de abril.
La propuesta que recorre el país desembarcará por tercera vez a Tandil. Se trata de Superjump, una atracción que invita a los participantes a vivir una experiencia llena diversión y desafíos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailConsiste en un parque inflable de grandes dimensiones que ofrece un recorrido que combina distintos obstáculos hasta llegar a la meta y que se posiciona como una opción ideal para disfrutar en grupo o en familia durante Semana Santa.
Este año Superjump llegará renovado. Por primera vez será en un espacio cubierto, lo que garantizará una experiencia sin interrupciones por el clima. Además, fue pensado para maximizar la diversión con un diagrama con doble ingreso y doble salida para que los visitantes puedan acceder a una experiencia más fluida y dinámica.
El tiempo para completar el recorrido dependerá de cada persona. El circuito cuenta con redes de soporte de seguridad y salidas de emergencia para aquellos a los que el trayecto les resulte demasiado largo. El diseño también permite un seguimiento externo para supervisar el circuito sin necesidad de ingresar al inflable.
Tras una edición en la plaza de las Banderas y otra en el Paseo de los Españoles, el inflable gigante estará nueve días, del viernes 11 al domingo 20 de abril, en el gimnasio del Centro Cultural Universitario, en Yrigoyen 662.
Los horarios serán: el viernes 11 de 16 a 21; el sábado 12 y domingo 13 de 10 a 21; lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de 16 a 21; jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de 10 a 21.
La propuesta
En diálogo con El Eco de Tandil, el responsable de Superjump Marco Capalbo adelantó algunos detalles de esta edición, que no será al aire libre para que las inclemencias del clima no afecten la diversión, y que tendrá un doble ingreso para potenciar la diversión en cada vuelta.
“Sumamos unos toboganes y salida con dos saltos diferentes”, anticipó y describió que uno será más alto, apto para los más valientes, y otro más pequeño para los chicos o para aquellos que no se animan a la altura.
En cuanto a las características del circuito, contó que la apuesta es generar recorridos a partir de la incorporación nuevos módulos que “el año pasado no estaban”.
En una invitación a descubrir el concepto, remarcó que lo novedoso es que tendrá “más opciones de saltos” y la dinámica del recorrido será distinta, haciéndolo más ágil “para que la diversión no pare”.
Superjump está habilitado para niños a partir de los tres años y adultos hasta los 60. Los menores de hasta cinco años ingresarán acompañados de un adulto para su cuidado y acompañamiento en las partes más complejas del trayecto.
“No hace falta estar en excelente condición física, pero es muy buen ejercicio para quien quiere ponerle el ritmo y dinámica”, desafío Capalbo.
La entrada tendrá un valor de 13.500 pesos y habilita el ingreso al juego por un turno que tiene duración de una hora, tiempo durante el cual podrán realizar la cantidad de vueltas que deseen. Se puede adquirir previamente en www.tuentrada.com o con descuento por pago en efectivo en boletería a 12 mil pesos.
Capalbo recomendó “sacar con anticipación” para asegurarse un pase para los horarios más concurridos, mientras que para el resto de los horarios “si llegan 15 minutos antes a la boletería, pueden conseguir sin problema”.
“Recorremos todo el país y los únicos dos lugares donde repetimos las tres años son Pinamar y Tandil”, ciudad donde el público “siempre respondió muy bien”.
Para finalizar, invitó a los interesados a acercarse al Centro Cultural Universitario para divertirse en el “gigante inflable”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí