No es Chascomús: el pueblo con la laguna que revivió y esconde una vida de campo
Este paraíso natural ofrece una escapada perfecta de fin de semana con laguna, gastronomía local, vida rural y mucha historia para descubrir y disfrutar.

Entre caminos rurales y paisajes que invitan a la desconexión, hay un destino en el corazón bonaerense que se transformó en un verdadero refugio para quienes buscan naturaleza, historia y buena gastronomía. La reciente recuperación ecológica de su emblemática laguna, tras años de sequía, volvió a ponerlo en el mapa de las escapadas ideales de fin de semana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon un entorno arbolado, espacios para disfrutar al aire libre y una propuesta que incluye pesca, deportes, tradiciones rurales y circuitos históricos, este rincón de la provincia combina lo mejor del turismo de cercanía con la tranquilidad del campo. Un lugar donde la vida transcurre a otro ritmo y cada visita se convierte en una experiencia inolvidable.
Puede interesarte
Navarro, en el corazón de la provincia de Buenos Aires, es un destino que lo tiene todo: laguna, pesca, vida de campo, historia y buena gastronomía. La localidad vive un renacer ecológico que la transforma en una escapada ideal. Un refugio natural y cultural que invita a disfrutar durante todo el año.

En Navarro, el gobierno de Axel Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria (CAPS), que demandó una inversión provincial de $1.279 millones. El centro “Dr. José Huamán de la Cruz “cuenta con cuatro consultorios de atención clínica, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio y un dispensario de medicamentos. Se trata del centro número 174 inaugurado desde el inicio de la gestión y beneficiará a más de 24 mil vecinos y vecinas del distrito.
Un paraíso bonaerense entre lagunas, campo y tradición
Navarro se destaca como una joya escondida del centro de la provincia de Buenos Aires. Rodeada de naturaleza, con una laguna que ha recuperado su esplendor gracias a las lluvias recientes, esta localidad ofrece un mix perfecto para quienes buscan tranquilidad, actividades al aire libre y un fuerte vínculo con la historia y la cultura del país.
Un entorno natural renovado y accesible
El Parque Municipal que rodea la laguna, con sus 70 hectáreas arboladas, brinda todo lo necesario para pasar un día al aire libre: zonas de picnic, camping, espacios para motorhomes y tarifas accesibles. Además, niños y niñas de hasta 9 años entran gratis al camping.

La laguna, que sufrió una dura sequía en años anteriores, volvió a ser un punto de encuentro para pescadores, familias y visitantes. Se pueden encontrar tarariras, carpas y bagres, ideales tanto para principiantes como para quienes se acercan por primera vez a la pesca deportiva.
Actividades para todos los gustos
Navarro también ofrece alternativas recreativas para diferentes públicos. El Aeroclub local cuenta con una pista de 800 metros para vuelos de aeronaves livianas. Para quienes disfrutan del golf, el campo de 9 hoyos inaugurado en 1987 se ubica en un entorno natural privilegiado.
Otro de los grandes atractivos es el Hipódromo de Trote, también inaugurado en 1987. Con capacidad para 5.000 espectadores y una pista de mil metros, es sede habitual de competencias hípicas que convocan a participantes de toda la región.

Un paseo por la historia nacional
El recorrido histórico comienza en el Templo Parroquial, frente a la plaza principal, construido en 1870 y con un notable estilo jónico. Allí se conservan imágenes y detalles originales que reflejan el espíritu de otra época.
El Museo del Parque Dorrego, en el sitio donde fue ejecutado Manuel Dorrego, invita a reflexionar sobre la historia argentina a través de objetos y documentos únicos. A su alrededor, el parque ofrece espacios verdes para descansar.
También destacan el Museo Paleontológico, con fósiles y materiales recolectados por jóvenes científicos locales; el Museo Ferroviario, que preserva la memoria del paso del tren por la ciudad; y la réplica del Fortín San Lorenzo, construida en 1997 para conmemorar la historia colonial y militar de la zona.

Sabores con historia
La oferta gastronómica encuentra su punto más distintivo en la Pulpería “de Moreira”, un rincón restaurado que revive costumbres rurales, leyendas y sabores de otro tiempo. Es un lugar ideal para quienes buscan una experiencia auténtica del campo bonaerense.
Una escapada que lo tiene todo
Navarro es mucho más que un destino turístico: es una experiencia que combina paisajes, cultura, historia y tradición. Ideal para una escapada de fin de semana, ofrece múltiples propuestas para todas las edades y durante todo el año. Un lugar que, sin dudas, vale la pena descubrir.