El Sanatorio Tandil celebró cien años de vida brindando atención de calidad a la región
La empresa que brinda servicios médicos celebró sus primeros cien años de vida y Victoria Paskvan, su directora, destacó el camino recorrido para llegar hasta el día de la fecha siendo un centro de referencia a nivel regional. Además se refirió a los proyectos para el futuro inmediato.
El Sanatorio Tandil cumplió cien años de vida desarrollando un rol sanitario destacado en la ciudad y la región. Una empresa con cien años de vida no es habitual y más cuando se trata de una ciudad como Tandil, por eso la importancia del hecho. Además, al ser una empresa de servicios médicos, se requirió de un trabajo faraónico para llegar hasta este presente destacado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailVictoria Paskvan, titular del Sanatorio Tandil desde hace doce años, dialogó con El Eco de Tandil sobre el centenario y aseguró: “Me tocó sufrir una economía con mucha dificultad, en todo sentido, con escenarios cambiantes. Así que sostener una empresa de estas características, de servicio de salud, fue una tarea faraónica realmente”.
La diferenciación que hizo Paskvan con respecto a otras empresas es que al brindar servicios de salud está abierto los 365 días del año las 24 horas. Incluso, cuando no te dan los costos no existe la opción de cerrar o disminuir los recursos. “Tenemos que estar muy atentos y trabajando mucho para poder sostenernos”, contó y agregó: “Es una tarea bastante compleja, lo sigue siendo y por eso son cien años de una empresa de servicios”.
Uno de los mayores desafíos es mantener la calidad y excelencia en la atención. “Me propuse el desafío de poner al Sanatorio en el nivel de cualquier sanatorio privado de la Ciudad de Buenos Aires. Con el equipo sabíamos que iba a ser difícil, pero nos lo pusimos como propósito para llegar a los cien años y estamos muy contentos de haber arrimado en gran parte el objetivo que nos había motivado algunos años atrás”, indicó.
A nivel personal, la titular del Sanatorio se mostró tranquila por cumplir con la tarea planteada y contenta de estar celebrando también doce años en la gestión. “Siento que pudimos trazar ese camino que no solamente tenía que ver con la enfermedad, sino anticiparnos a todo eso y hoy tener un sanatorio más de vanguardia. Estoy contenta y satisfecha”, sentenció.
En constante crecimiento
El Sanatorio Tandil, ubicado en Sarmiento 770, ha tenido obras prácticamente de forma constante durante el último lustro. De hecho, aseguraron que en los últimos años se triplicó en áreas. La justificación de este crecimiento constante es a través de un cambio de paradigma que hubo en la salud, el cual motivó al equipo que conduce al Sanatorio a seguir progresando.
“Hoy tenemos todas las especialidades, hay 90 profesionales desempeñándose en los Consultorios externos. Eso lo desarrollamos en los últimos tres años”, describió Paskvan y luego señaló que se busca la modernidad y estar a la altura del crecimiento de Tandil.
“Nos propusimos un híbrido entre lo que es el desarrollo tecnológico y el cambio de paradigma, el desarrollo de una medicina mucho más horizontal, de un gran trabajo en equipo, de incorporar áreas que hoy son igual o más importantes que el médico”.
Hoy un sanatorio ya no es solamente una cuestión médica, también funcionan economistas, especialistas en finanzas, farmacéuticos, bioquímicos, entre otros. Es por eso que actualmente se cree que hay alrededor de 500 personas trabajando en el Sanatorio Tandil, de los cuales casi 400 son planta fija y cerca 120 que son médicos externos que ofrecen sus servicios en la empresa médica.
Como resultado de este plantel de profesionales se explica el hecho de un radio extenso de atención donde arriban pacientes de gran parte de la región, incluso de Mar del Plata. “Por eso hemos invertido en áreas de alta complejidad, para también absorber la demanda de los alrededores que no estaba cubierta”, explicó Paskvan que luego contó que se realizan cerca de 5000 consultas mensuales en los consultorios externos, como así también alrededor de 500 cirugías y hay 80 camas de internación ocupadas a diario con su debida rotación.
Proyectos en el horizonte
Camino a los cien años se realizaron un montón de obras que hoy se pueden ver plasmadas, ya sea por calle Sarmiento como por Mitre, donde están los consultorios externos, pero el objetivo de seguir creciendo no finaliza con el centenario. Según contaron a este diario hay una serie de proyectos que se buscarán realizar en los próximos años.
“Tenemos todo lo que es cardiovascular y hemodinamia que empieza a desarrollarse”, anticipó Paskvan al mismo tiempo que confirmó que se está trabajando en conjunto con instituciones de Mar del Plata para ir ampliando la complejidad de la atención a nivel local en dicha rama. Como así también la nueva área de Oncología que hasta hace unos meses no funcionaba.
“También estamos con el desarrollo, próximamente terminado, de la parte quirúrgica con un área de internación. Sería muy importante. Si Dios quiere vamos a estar inaugurando en el transcurso de dos meses, con la inauguración oficial de la parte nueva del Sanatorio” añadió y luego continuó explicando que el Sanatorio que se proyecta cuenta con la ampliación de un montón de espacios.
La medicina tuvo un avance notorio en los últimos tiempos y desde el Sanatorio acompañaron con modernización y especialización de las distintas áreas, además de ampliar su rango de atención.
“Yo me siento muy feliz y emocionada por el reconocimiento de todas las áreas empresariales y del Municipio. En este tipo de empresas lo necesitamos porque en general nosotros trabajamos con el dolor, la frustración y la enfermedad, entonces cuando hay estos reconocimientos de parte de la sociedad, nos gratifica”, cerró.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí