El pueblo que se convirtió en el nuevo polo gastronómico rural de la Provincia
Con una oferta culinaria basada en productos regionales y recetas tradicionales, este destino combina la tranquilidad del campo con el mejor sabor criollo.
En pequeños pueblos rurales, las costumbres se mantienen intactas y el tiempo parece avanzar a otro ritmo, ofreciendo una escapada ideal para quienes buscan desconectar del ritmo urbano.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEntre calles de tierra, almacenes de época y parrillas al aire libre, estos rincones esconden verdaderas joyas culinarias. Con platos que rescatan recetas tradicionales y productos de la zona, estos destinos han ganado fama entre los amantes de la buena comida, convirtiéndose en puntos de encuentro para quienes valoran los sabores auténticos y la calidez de la vida de pueblo.
Puede interesarte
Uno de estos destinos es Villa Ruiz, en el partido de San Andrés de Giles, un pueblo con raíces ferroviarias y una identidad que se mantiene viva a través de su gente, su arquitectura y su inigualable propuesta gastronómica.
En San Andrés de Giles el gobierno de Axel Kicillof inauguró el edificio propio de la Escuela Secundaria 8, que dejó de compartir instalaciones con la Primaria 3. Al colegio posee laboratorio, sala de informática y patio central, y asistirán más de 160 alumnos del distrito.
Un destino gastronómico en auge
En los últimos años, Villa Ruiz se ha consolidado como un destino gastronómico destacado. Su fama se debe, en gran parte, a las tradicionales parrillas al aire libre y a un plato estrella que ha conquistado a locales y turistas: las empanadas de osobuco.
Estas empanadas, cocidas a fuego lento en horno de barro, han sido reconocidas por su sabor intenso y su preparación jugosa. Visitantes de distintos puntos de la provincia llegan exclusivamente para degustarlas.
Pero la propuesta culinaria no termina ahí. En Villa Ruiz, restaurantes y bodegones ofrecen carnes asadas, pastas caseras y picadas con embutidos artesanales, todo acompañado por vinos de bodegas boutique y cervezas artesanales de la región.
Parrillas y bodegones imperdibles
Para quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica, Villa Ruiz cuenta con varias opciones recomendadas:
● Parrillas al aire libre: el sello distintivo del pueblo. Ofrecen cortes de carne asados a la leña en un ambiente relajado y familiar.
● Bodegones históricos: lugares como Lo de Cacho o El Rancho de Ruiz sirven platos típicos con recetas que han pasado de generación en generación.
● Casas de té y almacenes de campo: ideales para meriendas con dulces caseros, quesos y fiambres de producción local.
Más allá de la gastronomía
Además de su destacada oferta culinaria, Villa Ruiz invita a disfrutar de la vida rural. Se pueden realizar caminatas por el campo, recorrer senderos en bicicleta o simplemente relajarse en un entorno natural.
También hay actividades como cabalgatas guiadas, visitas a granjas y experiencias agroecológicas donde se aprende sobre la producción de alimentos artesanales.
Eventos y ferias locales
El pueblo organiza durante el año diversas actividades, como la Fiesta del Asador Criollo y ferias de productores locales, donde se pueden comprar dulces caseros, miel, embutidos y quesos artesanales.
Estos eventos no solo atraen turistas, sino que fortalecen la identidad cultural y productiva del pueblo.
Un destino que enamora
Villa Ruiz es el lugar ideal para quienes buscan buena comida, tranquilidad y un contacto auténtico con las tradiciones rurales.
Si el plan es disfrutar de la mejor parrilla al aire libre o probar las famosas empanadas de osobuco, este pequeño pueblo bonaerense es, sin dudas, una joya por descubrir.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí