Cuenta sueldo: qué es y para qué sirve

Si necesitás abrir una cuenta en el banco para depositar tu sueldo y tenés dudas sobre cómo hacerlo, estate atento a la siguiente nota donde te vamos a explicar qué es una cuenta sueldo, para qué sirve y qué beneficios le puede brindar al usuario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn primer lugar, ¿todas las personas podemos acceder a una cuenta sueldo? La respuesta es sí. Cualquier persona que perciba un sueldo formal tiene legalmente garantizado el uso de una cuenta bancaria de este tipo.
Ahora bien, ¿qué trámite debo hacer para comenzar a utilizarla? Para no faltar a la verdad, abrir, por ejemplo, una cuenta sueldo Galicia es sumamente sencillo. Con tu documento y un recibo debería ser suficiente para operar en el banco. Ahora bien, vayamos por partes.
¿Qué es una cuenta sueldo?
La cuenta sueldo es el tipo de cuenta bancaria más popular en nuestro país. Esto se debe a que, como su nombre lo indica, los titulares las utilizan para cobrar periódicamente sus haberes laborales.
Como mencionamos antes, a este tipo de cuenta puede acceder cualquier persona que perciba un sueldo por su trabajo, con solo presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) y un recibo o certificado de haberes. En algunas oportunidades, la apertura de las cuentas sueldo las realizan directamente los empleadores a nombre de sus trabajadores y con los mismos requerimientos.
Además de los trabajadores formales, las cuentas sueldo también suelen ser utilizadas para el cobro de haberes de los empleados públicos y el depósito de jubilaciones, pensiones y subsidios estatales a los diferentes beneficiarios.
¿Qué beneficios tiene una cuenta sueldo?
En primer lugar, este tipo de cuentas bancarias no tienen gastos de mantenimiento. ¿Por qué? Porque es el medio por el cual el empleador le acerca al trabajador nada más y nada menos que su sueldo neto.
Recordemos que en cualquier momento el usuario podrá retirar el dinero de su cuenta haciendo uso de una tarjeta, a través de cajeros automáticos o del servicio de cajas del banco. También podrá utilizar una aplicación en línea para realizar operaciones sencillas y prescindir así de desplazarse personalmente a una entidad bancaria.
Además, en este tipo de cuentas no se cobra ningún monto por las extracciones de dinero que se realizan en cajeros automáticos de otras redes o bancos. A través de ella también se pueden realizar pagos de servicios y transferencias gratuitas, percibir reintegros e incluso recibir préstamos o adelantos de sueldo.
Por otra parte, las cuentas sueldo no requieren mantener un saldo mínimo. Si bien esta es una característica intrínseca de este tipo de cuenta, los diferentes bancos ofrecen distintos beneficios a los usuarios que cobran sus sueldos a través de ellos.
Los servicios adicionales de una cuenta sueldo
Si el usuario así lo requiere, los bancos pueden ofrecer diferentes servicios adicionales a las ya clásicas características de las cuentas sueldo. En este marco, pueden obtenerse tarjetas de débito y de crédito.
De preferirlo, el titular de la cuenta podría pedir una segunda tarjeta de débito a nombre del cotitular, si lo hubiera. Para las familias que perciben una única entrada de dinero esta característica podría ser clave.
Respecto a las tarjetas de crédito, los bancos muchas veces ofrecen la posibilidad de obtener extensiones. Así, tanto el titular como las personas que elija podrán, por ejemplo, acceder a los beneficios de financiación en todo tipo de gastos.
Además, a través de las tarjetas de crédito el usuario podrá hacer compras en línea, pagar en cuotas diferentes servicios y recibir de manera periódica el resumen de gastos en su correo electrónico.