6 consejos para comprar billetes de avión más baratos
Hacer turismo a buen precio es el deseo de cualquier viajero que planifica su próximo destino nacional o internacional. Sin embargo, el entusiasmo por visitar nuevos lugares podría verse truncado al conocer los precios de los billetes de avión.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAtrás quedaron los años en los que se debía visitar una agencia de viajes para gestionar los vuelos, el hospedaje, el alquiler del coche y los seguros médicos. Con la llegada de Internet, la oferta subió exponencialmente beneficiando a los turistas, que ahora pueden hacer sus propias gestiones desde el ordenador personal.
Con este nuevo escenario se ha reconfigurado la planificación de los viajes y la compra de los billetes de avión. A continuación, se presentan 6 consejos para encontrar las mejores ofertas a la hora de levantar el vuelo hacia el próximo destino:
Comprar con antelación
La recomendación por excelencia para obtener un precio más barato es comprarlo con meses de anticipación. El ahorro para el pasajero puede alcanzar hasta un 60% en comparación a si se adquiere la misma semana del vuelo.
La idea es que si se localiza una oferta a un precio imbatible, no se debe dejar pasar. Al comprar el billete ya no hay marcha atrás, por lo que el viajero puede organizar mejor el resto de las cosas con el transcurso de los meses.
En este período de tiempo será posible reunir el dinero y evaluar los hoteles para el hospedaje.
Comparar precios online
Existen diversas páginas en las que se puede hacer una comparación online sobre las tarifas que ofrecen las aerolíneas, como Despegar, Kayak, Momondo, FareCompare o Skyscanner.
Estos portales suelen disponer de convenios con las empresas que prestan el servicio. No obstante, no todas tienen las mismas opciones o alternativas. Hay casos en los que no incluyen las tarifas de las aerolíneas de bajo coste.
Estas herramientas pueden ser de mucha utilidad, ya que es posible configurarlas para que el usuario reciba avisos sobre cuándo un vuelo en determinada ruta baja de precio.
Cuándo es más barato viajar
Las temporadas altas son mucho más caras. Entre estas se encuentran: agosto, Semana Santa, Año Nuevo y Navidad. Lo recomendable es gestionar las vacaciones con tiempo, para que se puedan manejar con comodidad dependiendo del trabajo de cada persona.
Los días entre semana también cuentan como fechas para comprar billetes más económicos. Viajar durante la semana o en sábado es más barato que hacerlo un viernes o un domingo. Estos días son los más habituales para los ejecutivos de negocios y los turistas.
Existe una mayor probabilidad de conseguir una buena oferta si se buscan vuelos en martes o miércoles.
Buscar rutas alternativas
Si se trata de una ruta de larga distancia y no es posible encontrar una oferta lo suficientemente tentadora, se puede probar una ruta alternativa o efectuar una escala durante el recorrido.
Aquí hay que considerar los aeropuertos secundarios y otras ciudades. Aunque las escalas pueden resultar agotadoras, los viajeros tienen la oportunidad de conocer un destino diferente.
Volar barato, es posible
Una opción que ha ganado popularidad entre los viajeros es solicitar microcréditos para financiar el pasaje aéreo en el caso de querer aprovechar una oferta con antelación.
Como indica el portal mycredit.com.ar, una página especializada en este tipo de financiación en Argentina, los préstamos online, también conocidos como préstamos rápidos, tienen varias ventajas: la seguridad, la rapidez en la respuesta y que no requieren engorrosos trámites, por lo que pueden ser una alternativa válida para animarse a comprar el billete de avión.
Afiliarse al programa de lealtad
Esta es una buena alternativa para todos aquellos que viajan con frecuencia y que desean disfrutar de ofertas especiales con sus puntos acumulados. Incluso existen ciertas aerolíneas que cuentan con sus propias tarjetas de crédito, con las que es posible obtener puntos adicionales con cada compra.
Si no se viaja con mucha frecuencia, también se pueden ir acumulando puntos al pagar los gastos personales.
Una táctica que aplican millones de viajeros es afiliarse a través del correo electrónico a los boletines informativos que emiten las aerolíneas, en los que se suelen publicar las mejores ofertas para diversos destinos.
Seguir a las aerolíneas a través de sus redes sociales puede ser otra oportunidad de conocer sus últimas ofertas.
No esperar al último minuto
Al contrario de lo que se creía años atrás, comprar el billete de avión con poco tiempo de antelación no es nada barato. La propia industria aeronáutica civil ha desmentido este mito que existía entre los viajeros y agencias de viaje.
Lo ideal sería comprar los billetes unos 60 días antes de la fecha del viaje. El precio de este comienza a subir unas dos semanas antes del vuelo. El día anterior al despegue representa la fecha más cara para adquirir un billete de avión.
Volar barato, es posible
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios