Emmanuel Alcalá y María Cieri, talentos tandilenses que triunfan con su arte
Se formaron en el IPAT y hace más de un año viven en Italia, trabajando en el área del Diseño Gráfico y la Ilustración.

Tandil es, sin duda alguna, un semillero de talentos. Muchísimos jóvenes artistas de diversas áreas, tales como la música, la danza o la pintura, se han formado en la ciudad y actualmente representan a la misma a nivel internacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEmmanuel Alcalá y María Cieri son un claro ejemplo de esto. Ellos son pareja y ambos se formaron profesionalmente en el Instituto del Profesorado de Arte Tandil (IPAT). Emmanuel es Diseñador Gráfico e Ilustrador Profesional, mientras que María es Docente de Arte especializada en Dibujo y Grabado. Su increíble talento los llevó a vivir experiencias en diferentes partes del mundo, en países como España e Italia, que impulsaron aún más su trayectoria artística.
En medio de su viaje de regreso a Argentina, Alcalá y Cieri se hicieron un tiempo para realizar una visita especial al estudio de Cultura Zip (El Eco Streaming, Tandil FM 104.1 y Eco TV). Durante la entrevista realizada en el programa de streaming contaron detalles de su historia personal, cómo fue su camino a nivel profesional y cuáles fueron los momentos más importantes que vivieron en el exterior.
En principio, durante mucho tiempo se dedicaron a enseñar sus conocimientos. María fue docente de arte en un colegio de la ciudad por un período de diez años, mientras que Emmanuel trabajó en la Sala Abierta de Lectura brindando talleres de dibujo e ilustración a niños de 6 a 12 años. “De niño tuve muchas oportunidades de crecimiento artístico y creo que a partir de ahora me toca transmitirlas”, explicó el artista.
Según reveló la pareja, la pandemia fue un momento de inflexión en sus vidas. A partir de ese entonces, comenzaron a pensar la posibilidad de irse a vivir al exterior para dar inicio a una nueva etapa. “Todo el encierro fue un poco el trampolín para darnos cuenta de que no queríamos quedarnos quietos en ningún lugar”, expresó Emmanuel.

Italia fue el primer destino de su viaje. María Cieri declaró que se instalaron en un pueblo ubicado cerca de Roma, desde donde tramitaron la ciudadanía y todas las cuestiones burocráticas necesarias. “Una vez que tuvimos todo listo empezamos a salir todos los días a la calle a pintar obras, hasta que poco a poco nos empezaron a salir proyectos más ambiciosos”, dijo. La pareja recordó sus primeros trabajos, entre los cuales se destaca una pintura al óleo que realizaron por encargue para alguien que trabajaba en la Secretaría de Roma y con la cual pudieron comprarse su auto.
“Durante los primeros meses tuvimos subidas y bajadas emocionales. Arrancar de cero fue bastante complicado y poder trabajar de la parte artística implicó mucho esfuerzo para nosotros”, afirmó María. Si bien no fue fácil, porque no tenían un trabajo formal ni tampoco conocidos a los que acudir, no se arrepienten de haber tomado la decisión de emigrar. Ambos certificaron que “es muy satisfactorio poder trabajar de lo que nos gusta” y agregaron que intentan “dar el máximo posible en cada obra para que lo que venga después sea mucho mejor”.

De todos los lugares que visitaron, entre los más destacados se encuentran Nápoles, Pompeya, Roma y España. En cada sitio o pueblo que recorrieron se encargaron de comprender el entorno y el nivel sociocultural al momento de realizar una obra. Alcalá declaró que “hay que escuchar primero y ver desde dónde estamos pintando, dejando de lado el egoísmo y descubriendo lo diferente”.
Puede interesarte
Actualmente, Emmanuel Alcalá y María Cieri viven en el exterior hace aproximadamente un año, en una localidad italiana llamada Guardialfiera. La misma tiene poco más de 1.000 habitantes y es un lugar natural en donde trabajar lo artístico de una forma única. Al finalizar la entrevista, los artistas reflexionaron que “es hermoso que como latinos podamos crecer, educarnos y proyectarnos entre culturas interconectadas”.