Cambios en la programación de EL ECO: vuelve Cultura Zip con su segunda temporada y nuevas incorporaciones
El programa se emite de lunes a viernes, de 14 a 16, por todas las plataformas de El Eco.
Desde este lunes 7 de abril, la programación de EL ECO Streaming presenta novedades que marcarán el ritmo de las mañanas y tardes tandilenses. Una de las más destacadas es el regreso de Cultura Zip, la propuesta que nació en 2024 y que este año inicia su segunda temporada con nuevas energías, secciones y un equipo renovado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl programa se emite de lunes a viernes, de 14 a 16, y combina actualidad, cultura, entretenimiento y un fuerte anclaje con lo que pasa en Tandil.
Una de las principales novedades para esta nueva etapa es la incorporación de Nicolás Racciatti, quien ya había tenido varias participaciones durante la primera temporada y ahora se suma de forma estable al equipo.
Como siempre, la conducción estará a cargo de Manu González Acosta, acompañado por Martín Rosito, Marisol Córdoba, Amalia Goñi, Matías Domínguez y Fran Ulloa, quienes seguirán aportando su estilo, humor e impronta a cada emisión.
Además Fabricio Defellipe, Matías Rampoldi y Marcelo Popovich, también serán parte del programa encargados de diferentes segmentos.
Cultura Zip es el espacio joven de El Eco, que suma creatividad y estará conectado con el pulso local, ideal para pasar las tardes bien informado y entretenido.
Diego Arquero será el primer invitado de la nueva temporada de Cultura Zip
Este lunes 7 de abril comienza la segunda temporada de Cultura Zip, el programa de El Eco Streaming que mezcla actualidad, música, humor y entretenimiento con una mirada joven y local. Y lo hace con todo: el primer invitado del año será Diego Arquero, uno de los artistas más destacados del rap uruguayo actual.
Arquero, nacido en Sevilla pero criado entre España y Uruguay, se convirtió en un referente fundamental de la nueva generación de artistas latinoamericanos. Su música combina letras potentes con una paleta sonora diversa que va del rap clásico a sonidos electrónicos, pasando por el funk y el house.
En 2018, lanzó su primer álbum Aguafiestas, que ya supera las cuatro millones de reproducciones entre Spotify y YouTube. Gracias a ese trabajo fue galardonado en los Premios Graffiti a la música uruguaya 2019 como Mejor artista nuevo y Mejor álbum de hip hop.
Un año después, en 2019, publicó El cielo caer, producido por Juan Campodónico (Bajofondo, Peyote Asesino), y el single Sencillo junto a Julián Kartun, con gran repercusión. Ese año también fue parte de festivales clave como La Nueva Generación, Ciudad Emergente y Rock en Baradero, consolidando su presencia en la región.
En 2020, lanzó los temas Tranquilo y Dolores Lindos, este último con la colaboración de Sebastián Teysera (La Vela Puerca). Y en 2021, junto a su banda Los Buenos Modales, presentó el disco Vice City. Actualmente se encuentra enfocado en su carrera solista, con su segundo álbum El mundo aparte en camino.
Además, el 10 de marzo de 2022 participó junto a La Vela Puerca en el single La pastilla, sumando otra colaboración de peso a su trayectoria.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí