Gastronomía
¿Cómo se hace la fainá? receta paso a paso
En nuestra cuenta de Instagram preguntamos si los tandilenses habían probado la fainá, muchos nos dijeron que no por qué no se suele ofrecer. Acá te contamos como la podés hacer en casa.
Recibí las noticias en tu email
La fainá es un plato de origen genovés elaborado a base de harina de garbanzos, aceite, agua, sal y pimienta negra molida, que ha sido introducido en el Río de la Plata con la llegada de los inmigrantes hasta transformarse en una guarnición de la pizza.
Los porteños, suelen preparar una especie de sándwich con una porción de fainá sobre otra porción de pizza de muzzarella o de cebolla.
Ingredientes
¼ de harina de garbanzos
750c.c. de agua
1 cucharadita de sal
2 cucharadas soperas de aceite de oliva o de girasol
1 cucharadita de pimienta negra molida
Elaboración paso a paso
- Mezcla la harina de garbanzos, la sal y la pimienta negra molida.
- Añade el agua tibia y el aceite y remueve constantemente con un batidor de alambre para que no quede ningún grumo. La masa debe estar líquida pero al mismo tiempo consistente.
- Deja reposar durante 15 minutos fuera de la nevera y mientras, enciende el horno a 200º C.
- Engrasa con aceite de oliva un molde de 30cm de diámetro y llévalo al horno durante 10 minutos para que se precaliente. Una vez que hayan transcurrido esos 10 minutos, retira el molde del horno sin quemarte y vuelca la masa de fainá.
- Hornea durante 20 minutos o hasta dorar. Desmolda cuidadosamente, corta en porciones y sirve si deseas en compañía de una exquisita pizza de cebolla o de mozzarella casera.
Recuerda no olvidarte de hacer lo del paso 4, dado que a muchas personas se les suele pegar la fainá una vez horneadas por lo que no pueden despegarla del molde y esto se debe a que colocan el aceite frío y sobre este la masa, cuando lo correcto es que el aceite se caliente para después incorporar la masa y que se cree un “piso de fainá” en la base. Si te encantan los garbanzos, échale un vistazo a la receta de hummus casero.