Consejos para conservar el jengibre natural en casa
Tips para secar y congelar en jengibre en nuestras casas.
Sobre el autor
El jengibre se ha convertido en un ingrediente cada vez más presente en la cocina y los platos de la conocida chef Paulina Cocina. Su sabor ligeramente picante le resulta ideal para guisos, salteados y varios usos más, por lo que encontró la manera de tener siempre a disposición este rizoma tan exquisito.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de su blog, explica cómo conservar y mantener el jengibre fresco y natural en casa, y cómo congelarlo adecuadamente para tener siempre disponible. “Es un truco de cocina muy útil y sencillo”, garantiza.
Puede interesarte
Secar jengibre
Una de las posibilidades que propone es secarlo y, de acuerdo a su explicación, es la más duradera porque puede conservarse hasta dos años.
- Lavar bien la raíz.
- Pelarla sin quitar la cáscara.
- Cortarla en rodajas bien finitas, con un cuchillo filoso o con un pelapapas.
- Ponerla en un deshidratador unas tres a cuatro horas, o en una bandeja al sol, entre tres y siete días, dependiendo del clima de la ciudad y de la humedad. “Si optás por esto último, lo mejor es entrar las bandejas de noche, para que no las ´hidrate´ el rocío”, aclaró.
- Luego conservar en frascos herméticos o bolsas de papel.
Congelar jengibre
La otra posibilidad es congelar el jengibre, y para Paulina Cocina es su opción preferida. “Yo utilicé esta porque me gusta el jengibre fresco más que el seco”, dijo.
- Lavar el jengibre.
- Cortarlo en rodajas, lo mejor es que sean de diferente tamaño, para luego elegir a la hora de utilizar.
- Meter en una bolsa y al congelador.
“Otra ventaja de este método es que el jengibre es muy fácil de rallar cuando está congelado (¡yo no sabía!). Además, se descongela muy rápido, en unos 10-15 minutos a temperatura ambiente”, sostuvo.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí