¿Cómo hacer el dobladillo de un pantalón en un rato?
Te contamos, en pocos pasos, cómo coser el ruedo de un pantalón.
Un dobladillo o ruedo de un pantalón, es el remate o la terminación que se hace en el borde, y tiene doble función; por un lado sirve para que la prenda no se deshilache y por el otro, añade peso para que tenga buena caída. Puede realizarse a mano o a máquina y nosotros pedimos consejos a Marta Masan, quien está a cargo de un taller textil, para que nos cuente cómo podemos hacerlo de modo simple aunque no sepamos nada de costura.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Qué necesitamos para hacer un dobladillo?
- Centímetro, o cinta métrica.
- Alfileres
- Tijera
- Hilo, en lo posible del mismo color que el pantalón.
- Aguja
- Tiza o algún lápiz claro para marcar la tela.
- Pantalón de referencia, aunque también se puede tomar la medida con el pantalón puesto.
Puede interesarte
PASO 1
Si tenemos al dueño de la prenda cerca, pues lo más sencillo será tomarle la medida con el pantalón puesto. Marcamos, entonces, el largo, con un alfiler a cada lado; en la costura del exterior y en la interior y si podemos, además, adelante y atrás. Siempre es mejor reforzar la marca, ya que al sacar el pantalón, corremos el riesgo de que se mueva un poco algún alfiler.
Si el pantalón es nuestro o no está el dueño a mano, podemos usar un pantalón de referencia. En este caso, vamos a apoyar el que debemos cortar en una mesa, bien estirado. Arriba del pantalón pondremos el pantalón de referencia, acomodado del mismo modo.
PASO 2
A esta medida que tomamos, debemos sumarle 5cm para poder, luego, hacer con ese resto, el ruedo o dobladillo del pantalón.
En caso de tener tiza o lápiz de costura, pues dibujamos una línea ya sumando esos centímetros extra, o bien la marcamos con alfileres.
PASO 3
Cortamos por la línea hecha con tiza o marcada con alfileres.
PASO 4
Doblamos hacia adentro los 4 cm. y, en lo posible, hilvanamos 1 cm. El hilvanado es una costura liviana y rápida y sirve para reforzar el borde y que la tela no se deshilache. Medimos y chequeamos los 4 cm de ruedo, en toda la vuelta, y marcamos el doblez, nuevamente, con alfileres.
PASO 5
Ahora, cosemos, por el lado del revés, haciendo puntos bien pequeños por el lado del derecho, para que se vean lo menos posible y con 1 cm de distancia entre cada uno.
Puede interesarte
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí