Cinco claves para elegir un buen libro contemporáneo
En el marco del Día Internacional del Libro, cinco tips para dar con una lectura contemporánea que valga la pena.

Esta semana, precisamente el 23 de abril, se celebró el Día Internacional del Libro, una fecha instaurada por la Unesco en 1995 para rendir homenaje a los libros y promover el hábito de la lectura.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa elección no es casual. Ese día, en 1616, murieron tres grandes de la literatura universal: Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Hoy, más de cuatro siglos después, seguimos celebrando su legado y buscando nuevas historias que nos interpelen.
Puede interesarte
Sin embargo, en una actualidad tan saturada de estímulos y lanzamientos editoriales, elegir un buen libro puede terminar resultando un desafío. ¿Por dónde empezar? ¿Cómo encontrar lecturas que realmente nos atrapen? La realidad es que con las herramientas adecuadas, la búsqueda puede convertirse en un apasionante descubrimiento.
Así es que, tomando en cuenta recomendaciones de bibliotecarios, curadores literarios y medios especializados como The Guardian y NPR Books, acá se reúnen cinco tips para dar con una lectura contemporánea que valga la pena:
Seguí tu curiosidad: un buen punto de partida es elegir temas que te interesen. ¿Te atrae la ciencia ficción, la historia, los vínculos humanos? Hoy la literatura contemporánea abarca todos los géneros, con enfoques frescos y actuales.
Leé reseñas confiables: sitios como Goodreads, medios especializados y suplementos culturales ofrecen reseñas honestas y bien argumentadas. Allí podés ver cómo fue recibido un libro por la crítica y por los lectores.
Buscá premios y listas: obras reconocidas en premios como el Booker, el Pulitzer o el Nacional de Literatura en tu país suelen ser apuestas seguras. También podés explorar listas de "lo mejor del año", como las que publica cada diciembre The New York Times.
Probá antes de comprar: muchas editoriales comparten las primeras páginas de sus libros online. Leer un fragmento puede ayudarte a saber si conectás con la voz del autor o autora.
Dejate guiar por libreros y bibliotecarios: son expertos en combinar gustos con lecturas. Preguntar en una librería independiente o en tu biblioteca local puede abrirte a descubrimientos inesperados.
La invitación no es más ni menos que a encontrar ese título que te atrape, que te haga pensar, sentir o simplemente disfrutar. Porque, como dijo Borges, “uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe”.