Vacaciones en Brasil y fiebre amarilla, recomendaciones

Las playas de Brasil figuran entre los destinos favoritos de los argentinos que viajan al exterior.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPero desde hace una temporadas, es importante saber que quien elija este destino debe tener en cuenta que hay varias regiones en las que circula el virus de la fiebre amarilla.
Es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y hasta provocar la muerte.
“La vacunación es necesaria para prevenir la enfermedad. Durante 2018 y 2019 se registraron casos de fiebre amarilla en turistas no vacunados, especialmente en Río de Janeiro”, explica Lilián Testón, coordinadora del Departamento de Epidemiología de FUNCEI y especifica que la recomendación de la vacuna rige para todo el país excepto la región del noreste que incluye los estados de Piaui, Ceará, Rio Grande Do Norte, Paraiba, Pernambuco, Alagoas y Sergipe. “La mejor forma de prevenir es con la vacuna que debe aplicarse por lo menos 10 días antes de viajar”, agrega Testón.
Brasil no exige certificado de vacunación a los viajeros argentinos, pero recomienda tenerlo a quienes en los tres últimos meses hayan visitado algunos países entre los que hay varios africanos y latinoamericanos (la lista puede consultarse en el sitio web de la Embajada de Brasil en Buenos Aires).
En sintonía con esto, la embajada dice: “Como la vacuna es la principal herramienta de prevención y control de la enfermedad, se RECOMIENDA la vacunación a los viajeros internacionales que visiten los municipios brasileños y áreas indicados” y ofrece el listado y un gráfico con la imagen de las zonas afectadas, que es la mayor parte del territorio (buenosaires.itamaraty.gov.br/es-es/vacunas.xml).