Así nació YouTube: se cumplen 20 años del video que inició la revolución digital
YouTube fue creado en febrero de 2005 por Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley. Sin embargo, fue recién con la publicación de “Me at the Zoo” que la plataforma comenzó a cobrar vida.

El 23 de abril de 2005, a las 20:27, comenzó una revolución silenciosa en la historia de internet. Ese día, Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subió un breve video titulado “Me at the Zoo”. Lo que parecía una simple grabación de 18 segundos frente a unos elefantes en el zoológico de San Diego, se convirtió en el punto de partida de un fenómeno global que cambiaría para siempre la forma en que el mundo consume contenido audiovisual.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el video, Karim comenta con naturalidad: “Lo mejor de estos tipos es que tienen unas grandes, grandes, grandes trompas. Y no hay mucho más que decir”. Sin guion, sin edición, sin efectos. Solo una cámara y un momento espontáneo. Sin saberlo, acababa de dar vida al primer vlog de la historia.
YouTube: de idea experimental a gigante global
YouTube fue creado en febrero de 2005 por Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley. Sin embargo, fue recién con la publicación de “Me at the Zoo” que la plataforma comenzó a cobrar vida. Karim, más reservado que sus socios, decidió participar como asesor técnico y se mantuvo al margen del crecimiento inicial. Esta decisión le costaría recibir una menor participación accionaria cuando Google adquirió YouTube en 2006 por 1.650 millones de dólares.
Las versiones sobre el origen del sitio varían: Karim sostiene que la idea surgió como un espacio para compartir videos vinculados a subastas en línea. Chen y Hurley, en cambio, aseguran que la chispa nació tras la frustración de no poder compartir un video grabado durante una cena. Más allá de los relatos, los tres terminaron dándole forma a uno de los sitios más influyentes del siglo XXI.
Una plataforma que nunca dejó de transformarse
Puede interesarte
Desde aquel primer video hasta hoy, YouTube se ha transformado en una plataforma donde se suben más de 500 horas de video por minuto, disponible en más de 100 países y 80 idiomas. El crecimiento ha sido vertiginoso, y con él, también las funcionalidades: monetización para creadores, edición integrada, shorts, transmisiones en vivo y nuevas herramientas colaborativas que se siguen sumando año tras año.
“Los creadores de YouTube son el corazón y el alma de la plataforma, y queremos que siempre puedan cumplir sus objetivos creativos más ambiciosos”, expresó recientemente Neal Mohan, director de Producto de YouTube, al anunciar las próximas innovaciones que permitirán transmisiones en vivo colaborativas, una demanda creciente en la era de la interacción constante.
El legado de 18 segundos
Hoy, “Me at the Zoo” supera los 227 millones de visualizaciones. Más allá del número, su valor radica en lo simbólico: fue la semilla de una nueva manera de narrar, compartir y aprender. En YouTube hay lugar para todo: desde videoclips y documentales, hasta clases de física cuántica, reseñas de libros o rutinas de cocina.
A 20 años de ese primer clic, la plataforma sigue ampliando su alcance, adaptándose a nuevas generaciones, dispositivos y lenguajes. Lo que comenzó con una cámara y un joven hablando de elefantes, hoy es un ecosistema en el que millones de personas encuentran no solo entretenimiento, sino también educación, trabajo, comunidad y hasta propósito.
YouTube no solo cambió la historia del video en internet: cambió la historia de internet en sí misma.