Vecinos del barrio Arco Iris se suman al reclamo para mejorar el transporte público en la ciudad
Cada vez son más los sectores que exigen la modificación del nuevo pliego. Tras el descontento de los usuarios, el Frente de Todos los convocó a una nueva reunión abierta.
En la tarde de ayer se reunieron representantes del Barrio Arco Iris, San Juan y Villa Italia, con el fin de generar una política de movilidad urbana que reduzca la siniestralidad, mejore la conexión entre los barrios y le dé mayor celeridad al transporte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl reclamo por el sistema que integra el transporte público en la ciudad, toma cada vez más fuerza al visibilizar la situación que protagonizan día a día los usuarios de colectivos. Ante esto, el Concejal por el Frente de Todos Nicolás Carrillo destacó la urgencia por resolver los temas tratados en la reunión de ayer, que condicen con los reclamos expuestos por los vecinos de Cerro Leones. “En 15 días aproximadamente estimamos que esto se va a estar votando, como mucho un mes” aseguró.
Al mismo tiempo, Carrillo apunto que los asuntos que visibilizan los usuarios, no se limitan a un solo barrio, y es por eso que consideran continuar trabajando la modificación integral para el servicio de colectivos de todas las zonas. “Tenemos varios aspectos para marcar de diferentes artículos, tanto cuestiones generales, como en particular, por eso queremos reunirnos con vecinos de todos los barrios, centralmente por donde recorren las seis líneas para escuchar la opinión de ellos”.
El reclamo
En la reunión vecinal, se planteó en mayor medida reforzar los controles sobre los colectivos, se cuestionó la falta de garitas en el barrio y el horario escolar, que genera mucho mal estar a la hora de trasladarse en el transporte público.
En paralelo, varios vecinos comentaron sobre reiteradas denuncias a las empresas a raíz de casos de maltrato por parte de los choferes a los usuarios.
Otro aspecto que resaltaron los usuarios en virtud del nuevo pliego, fue el boleto combinado. Para esclarecer esta idea, Nicolás Carrillo detalló “les resulta muy costoso un boleto y medio, ya que incluso la línea amarilla que es la que ingresa al barrio este en particular, no los lleva a todos los lugares que tienen que ir. Es por eso que debería tener el costo de un solo boleto”.
El representante del Frente de Todos comentó que si bien, la reunión tuvo el objetivo de compartir con los vecinos la propuesta del ejecutivo para mejorar el pliego, la idea principal fue y sigue siendo dar lugar a sus testimonios, y explicó “escuchar a todos los sectores, para después con todas las miradas, poder construir un pliego lo más inclusivo de todas las realidades, respecto a los usuarios, los barrios, las políticas públicas”.
Finalmente, el concejal Carrillo enumeró los aspectos principales a transformar, en beneficio de toda la comunidad “mejorar en cuanto a la reducción de la siniestralidad, la congestión, mejorar la movilidad de las personas, aportar a las cuestiones ambientales. Incluso quienes hoy utilizan el auto particular puedan usar más el colectivo”. Y subrayó la vital importancia de trabajar en el reclamo de los vecinos por la SUBE en virtud de todos los descuentos que tiene.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí