Vecinos de Cerro Leones reforzaron el reclamo por el servicio de transporte público
En la asamblea realizada por la comisión vecinal del barrio Cerro Leones y representantes de los tres bloques del Concejo Deliberante se visibilizó la disconformidad con los términos del nuevo pliego. Los vecinos reclamaron una modificación integral para el servicio de colectivos en esa zona.
Los vecinos del barrio Cerro Leones convocaron a concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante a participar de una reunión para esclarecer el reclamo realizado, debido a la disconformidad que presentan con el servicio de transporte en el barrio de acuerdo a los términos del nuevo pliego. Pidieron modificaciones en los recorridos, las frecuencias y la tarifa, entre otras cuestiones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUno de los concejales allí presentes fue Nicolás Carrillo, quien en diálogo con esta Redacción detalló el descontento que manifiestan los vecinos como argumento principal para reforzar el pedido de nuevas medidas que integren y regulen el transporte público y su funcionamiento.
“Están en disconformidad porque no modifica el recorrido que venía establecido de la etapa anterior, solamente establece dos recorridos más y ellos están planteando un recorrido que incorpora a la totalidad del barrio, por tanto están disconformes y tomamos ese reclamo”, enfatizó Carrillo a la hora de enumerar los puntos principales que trataron en la asamblea días atrás, y agregó que “los planteos que nos hicieron son los mismos que vamos a hacer nosotros. No hay un boleto combinado efectivo, hay que pagar un boleto y medio y debería ser uno”.
El concejal del Frente de Todos resaltó que al tratarse de un reclamo que viene de hace años, el malestar de los vecinos se agudiza. “Solamente se incorporaron dos frecuencias más por día, pero no la integralidad que ellos pretendían en torno al cambio de recorridos internos que contempla todo el barrio”, precisó.
Otro de los puntos del pliego que trataron en la asamblea es la ordenanza que propone un espacio virtual para hacer llegar todo tipo de denuncias o reclamos: “Hay un artículo de la ordenanza que habla de denuncias virtuales, y creen que no va a servir”.
Al mismo tiempo, mencionó otro de los planteos por parte de los vecinos de Cerro Leones, que a su vez atraviesa a toda la comunidad. “La cuestión de la adaptabilidad para las personas con discapacidad no tiene la celeridad que pretendemos. Los vecinos plantean que cada un año, las empresas incorporen un móvil adaptado, y nosotros estamos de acuerdo con eso, mientras que el pliego propone que tienen hasta 24 meses para hacerlo”, detalló.
La propuesta
Flavio García dialogó con El Eco de Tandil y brindó los detalles de la propuesta que compartieron en la asamblea junto a los concejales. “Mayor cantidad de frecuencias y un cambio en el recorrido, que ya había sido presentado por nota, pero al rearmar en el nuevo pliego y ver que es casi igual al del 2010, optamos por reiterar el reclamo”, anunció.
A propósito de los cambios en los recorridos, García agregó que “yo me leí los dos pliegos y es casi igual, para el caso de Cerro Leones, nos agregan muy pocas frecuencias, el recorrido sería el que pidió la empresa de la línea Azul, que no estamos en desacuerdo que venga por Movediza, pero sí con que hay una zona del barrio que no recorre y hay gente que tiene que caminar hasta seis o siete cuadras hasta la parada del colectivo. Y eso con desviarse sólo tres cuadras se solucionaría”.
Otra problemática en cuanto al transporte público que interpela a los vecinos de Cerro Leones es el horario de los recorridos nocturnos. Para esclarecer esta idea, García comentó que “se agregan dos recorridos, pero por ejemplo no se cambia el horario nocturno, ya que el último servicio sigue siendo a las 23 como el pliego en el 2010, o sea que en doce años parece que no hubiera cambiado absolutamente nada. Tanto en el recorrido como el aumento de frecuencias en nuestro barrio son casi los mismos. Quedó muy atrasado. Si es verdad que es una ciudad moderna como se dice, ese horario debería cambiar e incluso, debería haber un recorrido por hora a lo largo de toda la madrugada”.
El representante vecinal hizo referencia al funcionamiento del nuevo espacio virtual para los reclamos y denuncias. “En el pliego nuevo figura ´Autoridad de aplicación´ pero en ningún lado dice quién es esa autoridad, ni qué potestad tendría. Lo único que menciona sobre una ventanilla virtual para los reclamos, y habría que ver el seguimiento sobre esa ventanilla y cuál es el camino para ese reclamo. Ya que en los últimos doce años nunca hubo respuesta ni quien reciba directamente los reclamos. Es un tema que debería quedar claro de antemano”, explicó.
Tal como mencionó Nicolás Carrillo, la disconformidad por parte de los vecinos aumenta notablemente con el paso del tiempo y la ausencia de cambios en el funcionamiento integral del transporte público. En esta ocasión fueron los vecinos de Cerro Leones quienes alzaron las voces, y esperan repuestas y la posibilidad de mediar modificaciones.
En tanto, hoy a las 10, los vecinos de la junta tendrán la posibilidad de participar en la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí