Teresa García: “El peronismo tiene que premiar la lealtad y castigar la traición”
Teresa García pasó por el PJ de La Plata y habló con militantes de La Cámpora sobre las discusiones que aquejan al peronismo respecto de las elecciones 2025.
La senadora bonaerense de Unión por la Patria, Teresa García, encabezó un encuentro en la sede del Partido Justicialista (PJ) de La Plata, donde debatió los pormenores de la interna que atraviesa el peronismo a nivel nacional, y particularmente en la provincia de Buenos Aires, que se expresó en la Legislatura bonaerense con una discusión sobre el desdoblamiento o no de las elecciones 2025 en el territorio de Axel Kicillof.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn este contexto, Teresa García hizo especial énfasis en la importancia de que tanto los dirigentes como los militantes del movimiento justicialista mantengan fidelidad con el peronismo, y advirtió que, para que eso ocurra se debe “premiar la lealtad y castigar la traición” e instó a los militantes a “tender la mano a los compañeros en dificultades en lugar de castigarlos”.
Es que, durante su intervención, la legisladora volvió al último discurso de Cristina Kirchner, y señaló la necesidad de la sociedad de discutir temas como los programas sociales y la educación, al subrayar que es el peronismo el que debe abordar estos desafíos y no temer a la discusión política.
En lo que respecta a la contienda electoral y la discusión que se da en la Legislatura sobre el desdoblamiento o no en la provincia de Buenos Aires, Teresa García admitió que el proyecto que ingresó al Senado con su firma tiene como objetivo que los comicios en el territorio bonaerense sean concurrentes con los nacionales, con la idea de que el peronismo pueda concretar un “discurso fortalecido” en todos los niveles.
Teresa García brindó una charla de formación para militantes de La Cámpora en el PJ de La Plata.
“La pelea que tiene que dar el peronismo en octubre del 2025 no es una pelea local, es el preanuncio de las elecciones presidenciales 2027. Después que termine la elección, quedan 18 meses reales para discutir la presidencia, no seis años, tan sólo 18 meses para construir el candidato, para fortalecer al movimiento, para conseguir que todas las provincias estén alineadas”, justificó la legisladora.
Es preciso mencionar que, la discusión sobre lealtad y traición dentro del peronismo sobre la que habló Teresa García en el PJ de La Plata se da en un contexto donde las instancia de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el desdoblamiento de los comicios en la Provincia generaron fuertes tensiones en la Legislatura bonaerense.
Es que, la presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria, lamentó que el peronismo bonaerense, es decir, Axel Kicillof, avance hacia un escenario de PASO, al considerar que el movimiento debería haber logrado una expresión única para enfrentar los desafíos venideros.
Para Teresa García, el peronismo “no tendría que llegar a una PASO“, sino que tenía que lograr una expresión única que pueda arrasar en las urnas, no sólo de la provincia de Buenos Aires, sino en todo el país. “Lo que se nos viene por delante merecía un peronismo muy fuerte y competitivo”, manifestó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí